El Mundo de los Postres




La Mona de Pasqua es un postre de Semana cuyo origen se remonta a tiempos de los árabes.

2

La historia de la mona de Pascua se remonta a tiempos de los árabes. Su nombre proviene de la palabra "munna", que significa provisión de la boca y era un regalo que los musulmanes hacían a sus señores.

Este dulce de Semana Santa es un alimento típico en las regiones españolas de Valencia y Cataluña, aunque también se come en la región castellano-manchega y en algunas zonas de Murcia. Se suele consumir en los días de Pascua y es costumbre cascar el huevo en la frente de otra persona.

A continuación les presentamos la receta tradicional de la mona de Pascua, pero también puede comerse con chocolate y en algunas pastelerías pueden verse verdaderas obras de arte. con conejitos u otros elementos hechos con chocolate, coronando la mona.

mona-de-pascua-tradicional-recetas-de-postres-para-ninos
Ingredientes: para 8 persone.

500 gramos de harina
75 gramos de azúcar
50 gramos de mantequilla o margarina
5 huevos
Sal
Ralladura de un limón
Levadura
Leche
Aceite
Leer tambièn: Muffins de zanahoria con conejito de Pascua.
Preparación.
  • Prepara una masa con la harina, el azúcar, 3 huevos, la sal, la levadura, la mantequilla o margarina y la ralladura del limón.
  • Mézclalo todo bien y comienza a amasarla.
  • Añade leche lentamente hasta que se vaya formando una masa y no se quede pegada a las manos.
  • Déjala reposar media hora.
  • Para darle forma a la mona de Pascua, haz una montaña con la masa y ve haciendo un agujero en el medio.
  • Ve ensanchando por los lados hasta que formes una corona.
  • Utiliza un pincel para poner aceite sobre la superficie.
  • Cuece un huevo duro y ponlo en el agujero de la mona.
  • Puedes, como en la imagen, utilizar dos tiras de masa para atrapar un huevo duro en su interior.
  • Bate un huevo y pinta toda la mona con él.
  • Espolvorea azúcar por toda la superficie.
  • Déjalo reposar menos de media hora y mételo en el horno durante 45 minutos a una temperatura de 170º.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

2 comentarios: Deja tu comentario

  1. Es uno de los postres pasquales más antiguos, gracias por recordàrmelo.

    ResponderBorrar
  2. gracias por recordarme esta merienda de los días de pascua en valencia, saltando a la comba.
    Muchos kiss

    ResponderBorrar

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

    Recetas de postres fáciles para Navidad: Cupcakes de chocolate y avellanas con praliné.
    22.12.2017 - 0 Comments
    Un cupcake —literalmente en español: «pastel en taza»—, es una pequeña porción de torta para una persona. Se hornean en un molde igual que el de magdalenas y muffins. En el molde se colocan unos papeles llamados cápsulas. Normalmente es confundido con los muffins y con las magdalenas, aunque presentan muchas diferencias. Este postre surge en el siglo xix. Antes de que surgieran los moldes especiales para…
    Las mejores recetas de postres para el día de los enamorados: Tronco de San Valentín.
    12.02.2020 - 2 Comments
    Si quieres celebrar el día delos enamorados con una cena romántica, te compartimos una selección de las mejores recetas de San Valentín.Una de las cosas positivas que trae San Valentín es el hecho de animarnos a volver a preparar un menú especial en casa. Ya hemos dejado las fiestas navideñas bien atrás y es la ocasión perfecta para reenamorarnos de la cocina, y también con a ella. Conquistar por el…
    Recetas de postres fáciles para Navidad:  Tradicionales y Deliciosos Cookies de Jengibre y Miel.
    12.12.2017 - 0 Comments
    El jengibre (Zingiber officinale) es una planta medicinal, antiinflamatorio natural , ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis, diabetes y problemas digestivos además sirve para adelgazar.Por su sabor picante y aromático se recomienda consumirlo con moderación y acompañando otros alimentos.Gracias a que es muy rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos que…
    Pastel de oruga un verdadero deleite para niños en su fiesta de cumpleaños.
    26.02.2022 - 2 Comments
    Una verdadera delicia para los niños este exquisito pastel en forma de oruga. Si eres imaginativo y te encanta preparar dulces, puedes crear un pastel delicioso y colorido para tus hijos. Es una fecha especial y por lo tanto también especial debe ser el postre para agasajar a tus seres más queridos. La dulzura y la imaginación van de la mano en la elaboración, particular pero no complicada, de este…
    Orejas de Carnaval sin gluten, receta típica de esta fecha del año.
    25.02.2017 - 1 Comments
    Llegan los carnavales y con ellos, disfraces, música, fiesta, etc. además de una serie de recetas típicas de esta fecha del año tan divertida y alegre: torrijas, tostadas, filloas, casadielles, leche frita, berlinesas o krapfen y orejas de carnaval. La historia de esta festividad se remonta siglos atrás, ya que se trata de una fiesta cristiana que se celebra antes de lo que conocemos como Cuaresma.…
    Cómo preparar un delicioso postre de galletas de hojaldre con crema y frutas.
    03.08.2019 - 0 Comments
    Aunque se desconoce el origen exacto de las natillas, generalmente se sitúa su nacimiento en los conventos a lo largo de Europa. Esta teoría presenta coherencia debido a la naturaleza sencilla de su elaboración, su reducido coste económico y su riqueza alimentaria basada en grasas animales y proteínas al contener huevos y leche. Por todo esto, constituiría un plato idóneo para los conventos, donde siempre…
    4 recetas de postres para Halloween la noche más terrorífica del año.
    31.10.2019 - 2 Comments
    Halloween, popularizado en Hispanoamérica como La Noche de Brujas es una fiesta de fuerte raigambre histórica en los países anglosajones. En este post les ofrecemos 4 recetas de Halloween, una fiesta en la que los pequeños son los protagonistas principales. Se trata de recetas muy sencillas de preparar, con ingredientes fáciles de encontrar (o que ya tengamos en casa) y sin necesidad de utensilios raros.…
    Muffin de naranja con grajeas coloradas
    25.07.2015 - 0 Comments
    INGREDIENTES: para 10 muffin: 200 g de harina 00 150 g de azúcar 2 huevos 100 g de margarina 1 pizca de sal 2 cucharaditas de polvo de hornear 1 naranja no tratada Para la cobertura: 6 cucharadas de azúcar en polvoalgunas gotas de agua o jugo de naranja 2 gotas de colorante para alimentos confites de colores Los muffins son pastelitos parecidos a los plum cake, de forma redonda y la punta…
    Buñuelos de semolino.
    03.02.2016 - 0 Comments
    INGREDIENTES: para 6 personas: 160g de semolino 1/2 litro de leche 3 cucharadas de azúcar 50g de manteca 3 huevos 1/2 limón 50g de harina Azúcar impalpable Aceite de girasol Sal El buñuelo es una masa de harina de trigo que se fríe en abundante aceite. El buñuelo era consumido por culturas mesoamericanas como los Aztecas y los Mayas en diversas celebraciones. Originalmente se hacía con maíz o frijol…
    Merengues amarillos, suaves y friables ideales para decorar tortas.
    14.06.2015 - 5 Comments
    Si te gustan los postres espumosos y suaves, seguramente te encanta el merengue. Esa mezcla tan deliciosa y dulce que se usa en un sinfín de tortas y que es tan fácil de hacer. El merengue, suspiro o meringue (galicismo de meringue o merendinio de ahí el término merienda) es un tipo de postre, hecho con clara de huevo batida y azúcar, preferiblemente glas, a los que se le puede añadir aromatizantes,…

Mis Favoritos en Instagram