El Mundo de los Postres




Las recetas más antiguas del mundo fueron encontradas en las Tablillas de Yale.

4

Si bien las primeras recetas de cocina se supone que parten del libro De Re Coquinaria, “el recetario de Apicio” para los amigos, el primer recetario de cocina completo escrito y un referente cultural único referido hasta la saciedad, en realidad éstas no eran romanas ni griegas y menos egipcias.

Las primeras recetas de cocina de las que ha quedado algún testimonio fueron escritas en Mesopotamia, muchos más siglos atrás que las mencionadas. Aunque lo de escritas es una manera de hablar, porque escribir escribir como hoy lo entendemos, no se escribieron.

Antes de este verdadero "tratado de cocina" romano, La Ilíada y La Odisea nos habían contado lo que comían aqueos y troyanos.
Las recetas más antiguas del mundo fueron escritas en Mesopotamia.

Las recetas más antiguas del mundo fueron escritas en Mesopotamia.

Y muchos siglos antes, relieves y pinturas de templos, tumbas y pirámides de los faraones que gobernaron el Alto y el Bajo Egipto nos legaron su afición por el refinamiento en la alimentación, sus costumbres y tradiciones alimenticias, su aficción por las frutas frescas como dessert, pero no recetas de cocina.



Lo que vino a dar por tierra la creencia de que el primer referente gastronómico escrito era el libro de Marco Gavio Apicio, que nace 25 a.C. y se suicida tras dilapidar su inmensa fortuna comiendo y bebiendo, en el 40 de nuestra era, es el descubrimiento en el año de las llamadas "Tablillas de Yale" el testimonio gastronómico "escrito" más antiguo que se compone de tres tabletas de arcilla cuneiforme, datada de 1700 a.C., provenientes de Mesopotamia y actualmente guardadas en la Universidad de Yale y contienen unas 30 o 40 recetas de carácter cortesano en las que nos cuentan qué y cómo comían los miembros de esta antigua civilización.

Jean Botèro descifra las "Tablillas de Yale".

En el año 1991 el eminente asiriólogo francés, el profesor Jean Botèro, descifró unas tabletas babilónicas depositadas en la Universidad de Yale, pertenecientes al cuarto milenario antes de Cristo.

Se trata de una receta de cocina y es la más antigua que conoce la Humanidad. En ella se explica, paso a paso y minuciosamente, como hacer un “pastel de carne”, utilizándose, para el caso, codornices, pero el resultado final no difiere sustancialmente de lo que hoy constituye uno de los platos más tradicionales y característicos de la cocina de Murcia.
Las recetas más antiguas del mundo fueron escritas en Mesopotamia y fueron encontradas en las Tablillas de Yale.Haz Clic para Twittear
Estas tablillas mencionan como base de la alimentación de Mesopotamia unas papillas espesas tipo polenta y líquidas, como el porridge. También citan una masa para galleta que permite realizar diversas preparaciones que todavía se conocen en Líbano y en Túnez. La mantequilla, la leche, el pescado fermentado (algo parecido al nuoc-mâm asiático o al garum romano) son ingredientes básicos y consta que el ajo, la cebolla, el puerro y la cerveza aparecen en casi todas las recetas otro dato de notable interés.

Las primeras recetas de cocina de las que ha quedado algún testimonio fueron escritas en Mesopotamia.

La cultura sumeria.

Precisamente una de estas civilizaciones, los sumerios, descubrieron la agricultura, los cereales, los sistemas de riego, los trabajos cerámicos y de metales, la domesticación de animales, etc. y la manera de cómo elaborar comidas a partir de la material prima principal, normalmente carne, cereales y frutas.



Son también  los sumerios los que crearon la escritura cuneiforme (de cuneus, cuña). Una forma de expresión de las más antiguas que existen.

La realizaban sobre tablillas de arcilla húmeda con un tallo vegetal con forma de cuña. Eran pictogramas con significados concretos que fueron puliendo y perfeccionando a lo largo de los siglos.

Los pictogramas.

Y es en estos pictogramas que nos transmitieron las costumbres sociales y culturales de Mesopotamia, su manera de vivir, de comerciar, de trabajar, los productos que producían y comercializaban y las recetas de cocina más antiguas de la humanidad.
Leer también: Cómo preparar exquisitas galletas de cuscús y pasas, postre tradicional bereber.
¡Unos 1600 años antes que ese recetario único de Apicio!
Tablillas de Yale.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

4 comentarios: Deja tu comentario

  1. Yo lo cociné!...y fue muy divertido., y rico!.

    ResponderBorrar
  2. Yo las busque y encontré en un libro de Botero. Fué emocionante cocinarlo para despedir a nuestro profe de Acadio en la Universidad de Murcia, allá por el año 1994?, Manuel Momina...seria en 1994, no recuerdo la fecha, pero si que fue una fiesta!. Bueno, en realidad la presentación de un trabajo...pero divertido. Yo lo llamé Pastel de Pajaritos, y estaba muy rico. Os animo a tener esa experiencia

    ResponderBorrar

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Bizcocho tarta de naranja.
    11.12.2019 - 0 Comments
    Sorprende a los tuyos con este Bizcocho tarta de naranja que se prepara en un momento y resulta exquisito para el paladar.Recetas sencillas y poco laboriosas para preparar postres navideños.Estas delicias dulces no pueden faltar en tus fiestas de Navidad y Año Nuevo.Son deliciosas y lucen tan bien que no querrás comerlos, al menos antes de tomarles un par de fotos. La receta paso a paso.La Receta…
    Recetas de Dulces de Navidad caseros, sanos y naturales: Galletas de la fortuna.
    10.12.2018 - 0 Comments
    La galleta de la suerte o de la fortuna es una especie de galleta de paredes delgadas y crujiente que ha sido horneada, en su interior lleva una pequeña tira de papel con palabras de sabiduría o profecías. Según una creencia popular para poder adquirir la fortuna de las galletas se debe ingerir la misma completamente incluido el lienzo en el que se encuentra la fortuna. Algunas también de forma jocosa…
    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Budin de pan con manzanas.
    09.12.2019 - 0 Comments
    Sorprende a los tuyos con este Budin de pan con manzanas que se prepara en un momento y resulta exquisito para el paladar.Recetas sencillas y poco laboriosas para preparar postres navideños.Estas delicias dulces no pueden faltar en tus fiestas de Navidad y Año Nuevo.Son deliciosas y lucen tan bien que no querrás comerlos, al menos antes de tomarles un par de fotos. La receta paso a paso.La Receta…
     Nuevas normas para que los internautas europeos puedan desactivar las «cookies».
    16.06.2015 - 0 Comments
    Las webs de las empresas monitorean las actividades online de las personas a través del rastreo de software, más comúnmente llamadas 'cookies', para que puedan enviar publicidad segmentada en función de su interés potencial o según las visitas realizadas en un sitio web. En virtud del acuerdo, los anuncios web deberán mostrar un icono con la etiqueta "AdChoices" que permitirá a los usuarios cambiar su…
    [ENG-ESP] Camille Carrot Tartlets With Almonds. / Camille Tartaletas de Zanahorias con Almendras-
    03.12.2021 - 0 Comments
    If you are in France and order a Camille they will undoubtedly bring you a kind of tart dipped in chocolate. If, on the other hand, on your pilgrimage you arrive in Italy, they will bring you the same tart but with almonds. The content is almost always carrot with some other addition that varies from country to country. My recipe is a bit of a mix of all these cultures. Here we go! Si uno…
    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Panna Cotta de Vainilla y de Café con ganache de chocolate.
    03.12.2019 - 0 Comments
    Sorprende a los tuyos con esta tarta de naranja que se preparar en un momento y resulta exquisita para el paladar.Recetas sencillas y poco laboriosas para preparar postres navideños.Estas delicias dulces no pueden faltar en tus fiestas de Navidad y Año Nuevo.Son deliciosas y lucen tan bien que no querrás comerlos, al menos antes de tomarles un par de fotos. La receta paso a paso.La panna cotta (en…
    Torta de chocolate y frutillas invertida ideal para agasajar a una persona querida.
    04.04.2017 - 4 Comments
    Una torta exquisita, para sorprender a más de uno. Ideal para agasajar a una persona querida. La frutilla ademas de ser una exquisita fruta, posee grandes propiedades muy benignas para nuestra salud por los niveles de energía que nos brinda a la vez de ser un potente antioxidante. Entre la variada gama de bondades que nos aporta la frutilla gracias a sus excelentes propiedadades, estudios han determinado…
    Recetas de postres fáciles para Navidad: Deliciosa Tarta de Chocolate y Avellanas.
    20.12.2017 - 0 Comments
    Las avellanas son un tipo frutos secos como las almendras, las nueces, los piñones, la nuez de macadamia, los pistachos, los anacardos o marañones, etc. Las avellanas son originarias de Asia y se han convertido en un fruto seco muy consumido y apreciado debido a sus propiedades nutricionales y a su sabor. Cuentan que su origen está en Asia Menor y actualmente, los principales países productores de…
    Merengues amarillos, suaves y friables ideales para decorar tortas.
    14.06.2015 - 5 Comments
    Si te gustan los postres espumosos y suaves, seguramente te encanta el merengue. Esa mezcla tan deliciosa y dulce que se usa en un sinfín de tortas y que es tan fácil de hacer. El merengue, suspiro o meringue (galicismo de meringue o merendinio de ahí el término merienda) es un tipo de postre, hecho con clara de huevo batida y azúcar, preferiblemente glas, a los que se le puede añadir aromatizantes,…
    El libro de recetas más antiguo del mundo considerado aún hoy como un referente gastronómico.
    08.02.2018 - 0 Comments
    En un mundo que bulle por la cocina y donde ésta se abre paso en Internet a través de multitud de páginas web gastronómicas, vídeos de recetas online, libros electrónicos, etc.; el libro de recetas más antiguo de la historia –De re coquinaria, de Marco Gavio Apicio– sobrevive al paso de los siglos (más de veinte acumula ya a sus espaldas), siendo considerado aún hoy como un referente del mundo de la…

Mis Favoritos en Instagram