El Mundo de los Postres




Las recetas más antiguas del mundo fueron encontradas en las Tablillas de Yale.

4

Si bien las primeras recetas de cocina se supone que parten del libro De Re Coquinaria, “el recetario de Apicio” para los amigos, el primer recetario de cocina completo escrito y un referente cultural único referido hasta la saciedad, en realidad éstas no eran romanas ni griegas y menos egipcias.

Las primeras recetas de cocina de las que ha quedado algún testimonio fueron escritas en Mesopotamia, muchos más siglos atrás que las mencionadas. Aunque lo de escritas es una manera de hablar, porque escribir escribir como hoy lo entendemos, no se escribieron.

Antes de este verdadero "tratado de cocina" romano, La Ilíada y La Odisea nos habían contado lo que comían aqueos y troyanos.
Las recetas más antiguas del mundo fueron escritas en Mesopotamia.

Las recetas más antiguas del mundo fueron escritas en Mesopotamia.

Y muchos siglos antes, relieves y pinturas de templos, tumbas y pirámides de los faraones que gobernaron el Alto y el Bajo Egipto nos legaron su afición por el refinamiento en la alimentación, sus costumbres y tradiciones alimenticias, su aficción por las frutas frescas como dessert, pero no recetas de cocina.



Lo que vino a dar por tierra la creencia de que el primer referente gastronómico escrito era el libro de Marco Gavio Apicio, que nace 25 a.C. y se suicida tras dilapidar su inmensa fortuna comiendo y bebiendo, en el 40 de nuestra era, es el descubrimiento en el año de las llamadas "Tablillas de Yale" el testimonio gastronómico "escrito" más antiguo que se compone de tres tabletas de arcilla cuneiforme, datada de 1700 a.C., provenientes de Mesopotamia y actualmente guardadas en la Universidad de Yale y contienen unas 30 o 40 recetas de carácter cortesano en las que nos cuentan qué y cómo comían los miembros de esta antigua civilización.

Jean Botèro descifra las "Tablillas de Yale".

En el año 1991 el eminente asiriólogo francés, el profesor Jean Botèro, descifró unas tabletas babilónicas depositadas en la Universidad de Yale, pertenecientes al cuarto milenario antes de Cristo.

Se trata de una receta de cocina y es la más antigua que conoce la Humanidad. En ella se explica, paso a paso y minuciosamente, como hacer un “pastel de carne”, utilizándose, para el caso, codornices, pero el resultado final no difiere sustancialmente de lo que hoy constituye uno de los platos más tradicionales y característicos de la cocina de Murcia.
Las recetas más antiguas del mundo fueron escritas en Mesopotamia y fueron encontradas en las Tablillas de Yale.Haz Clic para Twittear
Estas tablillas mencionan como base de la alimentación de Mesopotamia unas papillas espesas tipo polenta y líquidas, como el porridge. También citan una masa para galleta que permite realizar diversas preparaciones que todavía se conocen en Líbano y en Túnez. La mantequilla, la leche, el pescado fermentado (algo parecido al nuoc-mâm asiático o al garum romano) son ingredientes básicos y consta que el ajo, la cebolla, el puerro y la cerveza aparecen en casi todas las recetas otro dato de notable interés.

Las primeras recetas de cocina de las que ha quedado algún testimonio fueron escritas en Mesopotamia.

La cultura sumeria.

Precisamente una de estas civilizaciones, los sumerios, descubrieron la agricultura, los cereales, los sistemas de riego, los trabajos cerámicos y de metales, la domesticación de animales, etc. y la manera de cómo elaborar comidas a partir de la material prima principal, normalmente carne, cereales y frutas.



Son también  los sumerios los que crearon la escritura cuneiforme (de cuneus, cuña). Una forma de expresión de las más antiguas que existen.

La realizaban sobre tablillas de arcilla húmeda con un tallo vegetal con forma de cuña. Eran pictogramas con significados concretos que fueron puliendo y perfeccionando a lo largo de los siglos.

Los pictogramas.

Y es en estos pictogramas que nos transmitieron las costumbres sociales y culturales de Mesopotamia, su manera de vivir, de comerciar, de trabajar, los productos que producían y comercializaban y las recetas de cocina más antiguas de la humanidad.
Leer también: Cómo preparar exquisitas galletas de cuscús y pasas, postre tradicional bereber.
¡Unos 1600 años antes que ese recetario único de Apicio!
Tablillas de Yale.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

4 comentarios: Deja tu comentario

  1. Yo lo cociné!...y fue muy divertido., y rico!.

    ResponderBorrar
  2. Yo las busque y encontré en un libro de Botero. Fué emocionante cocinarlo para despedir a nuestro profe de Acadio en la Universidad de Murcia, allá por el año 1994?, Manuel Momina...seria en 1994, no recuerdo la fecha, pero si que fue una fiesta!. Bueno, en realidad la presentación de un trabajo...pero divertido. Yo lo llamé Pastel de Pajaritos, y estaba muy rico. Os animo a tener esa experiencia

    ResponderBorrar

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

    Melón Moca
    23.02.2016 - 0 Comments
    INGREDIENTES: 6 porciones 1 melón dulce maduro 1/2 pocillo de café bien concentrado (corto) 3 cucharadas de azúcar molido 2 cditas licor de anís seco 1/2 limón (el jugo) El Cucumis melo, más conocido como melón, es una planta herbácea monoica de tallos rastreros. Se cultiva por su fruto, una baya pepónide de temporada veraniega con un gran contenido de agua (90%) y de sabor dulce. El…
    Ingredientes y consejos para preparar deliciosos alfajores de nuez y dulce de leche.
    15.04.2020 - 2 Comments
    A continuación les proponemos una estupenda receta para preparar deliciosos alfajores de nuez y dulce de leche.La nuez tiene múltiples propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo: para empezar, ayuda a la circulación sanguínea, evitando la coagulación y la formación de trombos en las venas y arterias.Además, es antiinflamatoria y antialérgica, ideal para los problemas hepáticos y para disolver…
    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Tarta de naranja.
    01.12.2019 - 0 Comments
    Sorprende a los tuyos con esta tarta de naranja que se preparar en un momento y resulta exquisita para el paladar.Recetas sencillas y poco laboriosas para preparar postres navideños.Estas delicias dulces no pueden faltar en tus fiestas de Navidad y Año Nuevo.Son deliciosas y lucen tan bien que no querrás comerlos, al menos antes de tomarles un par de fotos. La receta paso a paso.La Receta Paso por Paso:…
    Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Galletas de chocolate con crema de vainilla.
    22.03.2018 - 2 Comments
    La Pascua es una fiesta que se celebra alrededor del mundo, pero cada país tiene sus propias tradiciones. El cordero y el pescado son platos típicos en muchos países, pero ¿qué pasa con los postres? Torrijas, huevos de chocolate, galletas glaseadas, pastel de cordero; muchos países tienen postres tradicionales para disfrutar durante la Semana Santa. La Semana Santa, es una fiesta religiosa y cultural de…
    Especial Navidad 2024: Mousse de fresas, leche condesada y chocolate blanco
    16.12.2024 - 0 Comments
    Cada vez que un familiar cumpleaños, me hacen pedidos especiales para sus tortas o postres. Lo que me estoy dando cuenta es que, a medida que me especializo más, ellos se ponen más creativos con sus pedidos. Tampoco me molesta, me encanta la pastelería y más si lo que hago hace feliz a los demás. Llegó el cumpleaños de mi hermano y me había pedido un mousse de fresas que la experiencia al comerlo fuera…
    Recetas de postres fáciles para Navidad: Dulce de Castañas tradicional de la cocina francesa.
    07.12.2017 - 0 Comments
    Te explicamos cómo hacer el dulce de castañas, una elaboración tradicional de la cocina francesa. El dulce de castañas es ideal para acompañar queso fresco, yogur natural, untada en una rebanada de pan para el desayuno o como guarnición del tronco de Navidad o "Bûche de Noël". También se puede utilizar en la repostería, por ejemplo, para elaborar una tarta de castañas o acompañar un helado. La crema de…
    Los postres han sido siempre el broche de oro de una comida.
    15.01.2017 - 2 Comments
    El postre es el plato de sabor dulce o agridulce que se toma al final de la comida. Cuando se habla de postres se entiende alguna preparación dulce, bien sean cremas, tartas, pasteles, helados, bombones, etc. Por extensión se denomina postre a cualquier comida dulce incluso si su objetivo no es ser ingerido al final de la comida.  Algunos ejemplos son las galletas o magdalenas. Los postres han sido…
    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Turrón Crujiente de Chocolate.
    07.12.2019 - 0 Comments
    Sorprende a los tuyos con este Turrón crujiente de chocolate que se prepara en un momento y resulta exquisito para el paladar.Recetas sencillas y poco laboriosas para preparar postres navideños.Estas delicias dulces no pueden faltar en tus fiestas de Navidad y Año Nuevo.Son deliciosas y lucen tan bien que no querrás comerlos, al menos antes de tomarles un par de fotos. La receta paso a paso.El…
    Torta de chocolate en taza.
    25.03.2017 - 5 Comments
    Los "mugcake" o "tortas en taza" fueron ideados para darse un gustito en no más de 5 min. Se hacen exclusivamente en microondas y para comer enseguida ya que no suelen ser preparaciones que resistan un tiempo de espera. La difusión del chocolate a lo largo de diversos países europeos hace que posteriormente se disperse a diversos países y zonas de la tierra. No obstante es bien sabido que en la mayoría…
    Lo mejor de El Mundo de los Postres: las 10 recetas más leídas en el mes de Enero de 2016.
    03.02.2016 - 0 Comments
    1.- Cuatro ideas frutales para Navidad. Frescas o asadas. En mermeladas y compotas. Como sorbetes y cremas, con helado, en macedonias... Hay muchas maneras de preparar postres caseros con las frutas como protagonistas. La clave para que estas recetas funcionen en Navidad está en darles un toque colorido, elegante y que permita tenerlas hechas de antemano, para que todo el trabajo consista en emplatar…

Mis Favoritos en Instagram