El Mundo de los Postres




Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Rosca de Pascuas con chocolate.

2

Hay varias teorías sobre el origen de la tradición de la Rosca de Pascua.

Una de las historias cuenta que nació en Italia, más precisamente en Bolonia, con el fin de complementar al ya tradicional huevo de Pascua.

Los reposteros italianos retomaron estas tradiciones antiguas nunca perdidas del todo para “competir” con la también antigua costumbre de comer huevos para esta fecha. Para su confección utilizaron productos simples como harina, leche y huevos. Luego se comenzaron a decorar con cremas, azúcar y frutas.

Otro relato se remonta al año 476, cuando un rey bárbaro había sitiado la ciudad de Pavia, en Italia. En ese lugar, un humilde pastelero preparó un postre con forma de paloma para la Pascua, símbolo de paz y amor y se lo regaló al monarca.

Tan conmovido quedó el rey, que en prueba de amistad levantó el sitio de la ciudad y liberó a la población. Con el correr del tiempo, fue cambiando la forma del postre, hasta llegar a la rosca tan conocida, que representa con un anillo el amor y la amistad que unen los pueblos.

Lo cierto es que la Rosca de Pascua se ha convertido en un postre típico del domingo de Pascua.

rosca-de-pascuas-con-chocolate

La Receta.

Esta torta típica de Pascuas es muy simpática ya que parece un nido. Es bien húmeda y esponjosa, y está cubierta de chocolate derretido, y decorada con huevitos de Pascua.

Ingredientes.

para 8 porciones.
Para la torta:
150 gr de yogur natural
3 huevos
200 gr de azúcar
250 gr de harina
1 cucharadita de polvo para hornear
150 cc de aceite de maíz
Para la cobertura:
400 cc de crema de leche
50 gr de azúcar
150 gr de avellanas molidas
Para decorar:
75 gr de chocolate
1 cucharadita de agua
huevitos de pascua
granas para decorar
Leer también: Ingredientes y consejos para preparar deliciosas galletas con avena y leche morada.

Preparación.

 30’
  • Precalentar el horno a 180 C (moderado).
  • Enmantecar y enharinar una tortera mediana.
  • Batir el yogur con los huevos y azúcar hasta lograr una crema suave y esponjosa.
  • Agregar la harina y el polvo para hornear en forma envolvente.
  • Mezclar bien y luego incorporar el aceite.



Cocción y Decoración.

45’
  • Colocar la preparación en la tortar y llevar al horno durante 40 minutos.
  • Retirar del horno y dejar enfriar en una rejilla.
  • Mientras tanto preparar la cobertura.
  • Batir la crema hasta punto chantilly.
  • Cuando empieza a tomar consistencia, agregar el azúcar y seguir batiendo.
  • Incorporar las avellanas.
  • Una vez que la torta esté bien fría, cortarla en 2 capas.
  • Transferir la capa superior a un plato y cortar un círculo en el centro, utilizando un vaso o un bowl.
  • Esto sería el centro del nido.
  • Cubrir la capa inferior con 3/4 de la crema y luego cubrirla con la otra.
  • Para decorar: derretir el chocolate con el agua en el microondas, mezclando bien hasta que esté bien liso y suave.
  • Cubrir la torta con el chocolate, pero no sobre la crema.
  • Cubrir los laterales de la torta con la crema batida.
  • Decorar con los huevos de pascua y espolvorear con las granas y las avellanas molidas.         
Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Rosca de Pascuas con chocolate.Haz Clic para Twittear

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

2 comentarios: Deja tu comentario

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

    Las natillas son un postre lácteo muy extendido en la gastronomía española.
    18.01.2017 - 2 Comments
    Las natillas son un postre lácteo muy extendido en la gastronomía española. Se trata de una crema elaborada con leche, yemas de huevo, azúcar y aromas como la vainilla o el limón. Aunque se desconoce el origen exacto de las natillas, generalmente se sitúa su nacimiento en los conventos a lo largo de Europa. Esta teoría presenta coherencia debido a la naturaleza sencilla de su elaboración, su reducido…
    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Cheesecake de Maracuya.
    15.12.2019 - 0 Comments
    Se acercan las fiestas de Navidad y Año Nuevo y con el un nuevo ciclo en el cual la mayoría de personas también inician cambios personales, entre ellos una mejor alimentación para mantenerse saludables, aunque claro es difícil con tanta deliciosa tentación de postres y botanas. Es por eso que te compartimos algunos consejos y te presentamos esta exquisita receta de Cheesecake di Maracuya. El maracuyá…
    Su majestad la Cassata siciliana es la estrella de esta típica receta mediterránea.
    12.05.2023 - 0 Comments
    Respondiendo a la excelente iniciativa de @anri y su equipo de jueces conformado por: Curadores del Concurso: @r2cornell, @nikalaich, @konti, @elenka y @anri y Jueces del Concurso: @evgeniy, @elenka y @anri , hoy propongo compartir con todos los usuarios una receta muy particular que ha podido permanecer (casi) inalterable a lo largo del tiempo, con un origen no del todo definido, que algunos autores…
    Recetas de postres fáciles para Navidad: Compota de ciruelas y orejones de melocotón.
    03.12.2017 - 0 Comments
    Tal como es nuestra costumbre iniciamos (con un par de días de retraso) la publicación de nuestras recetas de postres para las fiestas navideñas. Una receta al día para que puedas escoger entre pasteles, galletas, puddings, flanes, mousses, bizcochos. Y siempre puedes acompañarlos de frutas, quesos, chocolate, frutos secos, etc Con unos postres caseros en Navidad vas a poder acabar de llenar los…
    Masitas integrales con pepas de chocolate.
    28.10.2015 - 0 Comments
    Ingredientes: 150g de azúcar integral 3 cucharadas de miel 100g de manteca 150cc de crema de leche 200g de harina integral 200g de harina 000 1 cdita de polvo para hornear 1 huevo 1 pizca de sal 150g de pepas de chocolate amargo Preparación para 30-40 galletas: 30 minutos Colocar la manteca en un bol y dejar fuera de la heladera hasta que quede bien blanda. Agregar azúcar rubia y miel y batir hasta…
    Orejas de Carnaval sin gluten, receta típica de esta fecha del año.
    25.02.2017 - 1 Comments
    Llegan los carnavales y con ellos, disfraces, música, fiesta, etc. además de una serie de recetas típicas de esta fecha del año tan divertida y alegre: torrijas, tostadas, filloas, casadielles, leche frita, berlinesas o krapfen y orejas de carnaval. La historia de esta festividad se remonta siglos atrás, ya que se trata de una fiesta cristiana que se celebra antes de lo que conocemos como Cuaresma.…
    Como preparar un delicioso budín de naranja y semillas de amapola.
    04.10.2017 - 2 Comments
    A continuación les proponemos una estupenda receta para preparar un delicioso budín de naranja y semillas de amapola. Las semillas de amapola se usan sobre todo en panadería, tanto para decorar panes y bollos, como para mezclarlas con otros cereales en la elaboración de las masas. Además de dar un toque crujiente, dan sabor y aromatizan la receta. También hay quien las consume mezcladas con yogur o las…
    Recetas de postres fáciles para Navidad: Bizcochuelo de crema con crocante de almendras.
    15.12.2017 - 0 Comments
    Navidad y Año Nuevo. Mucho más que unas fechas en el calendario. Un estado de ánimo.Recuerdos. Reencuentros. Reflexiones. (Buenos) Propósitos.Y una mesa. Más o menos llena, más o menos festiva, pero igualmente especial, porque aunque nos pongamos hasta arriba de comida, lo que de verdad importa es a quién tienes al lado y los momentos compartidos. ¿Y no es justamente por eso por lo que nos esmeramos más y…
    Recetas de postres fáciles para Navidad: Muffins de naranjas con arándanos.
    16.12.2017 - 0 Comments
    Un muffin (conocido comúnmente en español como magdalena, panquecito, panqueque, ponquecito, ponqué, cubilete o queque por lo que todos son muffin tradicionales) es un producto de repostería elaborado con pan dulce y otros ingredientes, sobre todo con dulces. Cocinado al horno en moldes al uso, presentan una base cilíndrica y una superficie más ancha, con forma de hongo. La parte de abajo suele estar…
    [ESP-ENG] El origen de los muffins, el postre típico inglés. / The origin of muffins, the typical English dessert.
    24.06.2021 - 0 Comments
    Este típico postre inglés, adoptado en el mundo hispano hablante con distintos nombres, adaptaciones y diferencias entre ellos como tarteletas o magdalenas, originalmente similar a una tarta de ciruela, de forma redonda con tapón hemisférico y sin cobertura de glaseado, conocida y apreciada, tiene su origen en la Inglaterra victoriana de 1703. Fue concebido por los panaderos familiares de la alta…

Mis Favoritos en Instagram