El Mundo de los Postres




Practicando la masa de Hojaldre | Palmeritas - Mis favoritas

0

 Una de las masas que siempre le había tenido como miedo era la masa de hojaldre, otra de las recetas base de la pastelería. Honestamente no sabría decir una razón, creo que siempre mantenía en mente una idea que hacerla representa un excesivo trabajo y nunca me anime hacerla, prefería comprar la masa lista. Cuando tuve la oportunidad de tener una clase de hojaldre, me di cuenta de que me había perdido la oportunidad de hacer contestemente hojaldre en casa, porque realmente el trabajo que requiere la masa considero que no es tanto, solo requiere es tiempo y paciencia, que si, son difíciles hoy en día.

Imagen5.jpg

No puedo decir que mis estudios tuvieron éxito si no practico cada una de las recetas y técnicas aprendidas hasta dominarlas, porque al final se trata de eso de dominar las recetas hasta que podamos hacerla con confianza, teniendo la capacidad de evaluar qué cosas han salido mal, corregir y seguir intentándola. Me he puesto la tarea de practicar el hojaldre lo suficiente hasta dominar la técnica, utilizando diferentes tipos de grasas, temperaturas y horneado, para aprender como trabajar esta masa en diferentes condiciones y calidades de ingredientes.

Imagen4.jpg

Lo que me gustan de estas prácticas es que mientras aprendo bien a trabajar una receta, practica algo que puedo hacer con ella y esta vez quise hacer palmeritas, un básico de la pastelería francesa que no puede faltar a la hora de la merienda. Para esta práctica, decidí utilizar manteca vegetal y a temperatura ambiente. Si, estaba claro que al principio iba a ser complicado trabajar la masa, pero luego todo fue tomando su lugar y al final quede encantado con el resultado.

Imagen6.jpg

Como me encanto el resultado, te voy a compartir la receta, que seguiré usando como base en futuras prácticas, pero cambiando el tipo de grasa a utilizar. De verdad que el hojaldre es mágico, las capas que se forman, el sabor y la textura hacen que uno ame el hojaldre. Si quieres aprender a preparar la masa de manera cacera y hacer palmeritas, estos son los ingredientes que yo utilicé:

Imagen17.png

Ingredientes

  • 500gramos de harina de trigo todo uso
  • 275gramos de manteca vegetal
  • 10 gramos de sal
  • 10 gramos de azúcar
  • 12 gramos de relax
  • 260ml de agua
  • Azúcar extra en cantidad necesaria

Imagen18.png

Preparación

  • En un bol, agregar la harina de trigo, la azúcar y la sal. mezclar para distribuir bien los ingredientes y seguido a eso, agregar 75 gramos de la manteca vegetal. Con ayuda de tus manos y como pellizcando la harina, integrar hasta que parezca arena mojada de playa o lo más similar posible.

Imagen7.jpg

  • Formar un hueco en el centro, como si fuera un volcán y agregar el agua junto el relax. Comenzar a integrar todos los ingredientes y amasar hasta obtener una masa muy suave. El amasado es entre 8 a 10 minutos aproximadamente. Dejar reposar la masa unos 20minutos, tapada con un paño para evitar que las corrientes de aire la sequen.

Imagen8.jpg

  • Colocar harina en la mesa de trabajo y con ayuda de un rodillo, estirar la masa hasta formar un rectángulo, no te preocupes que no tiene que ser perfecto. Colocar la manteca por toda la superficie de la masa. Si la manteca la quieres agregar fría, solo se coloca en la mitad.

Imagen9.jpg

  • Acá es donde se complica un poco porque la manteca está a temperatura ambiente. Debemos doblar la masa por la mitad y cerrar los bordes bien para que no se salga la manteca. Con ayuda de un rodillo, se estira la masa suavemente, tratando de mantener la forma rectangular lo mejor posible, aunque la mía no sé qué parece jaja. Doblamos hacia el centro de ambos lados y luego volvemos a doblar. Llevar a la masa a reposar 10 minutos en el congelador, colocándole un plástico encima para evitar que el frio la seque.

Imagen10.jpg

  • Ya con la masa refrigerada, ahora todo será sencillo. Se debe estirar nuevamente, formando un rectángulo buscando que ambos extremos del rectángulo sea la punta superior e inferior del primer doblez. Una vez estirada, se dobla cada extremo hacia el centro y luego se vuelve a doblar. Se refrigera la masa por 10 minutos más y se repite el proceso por lo menos unas veces. Esto es lo que hará que el hojaldre tengas buena cantidad de capas. Por cierto, al doblado se le llama vuelta doble y es algo complicado explicarlo en texto, así que te dejo este video para que lo entiendas mejor.

Imagen11.jpg

  • Una vez realizada todos los dobleces, es momento de hacer las palmeritas. Recomiendo comenzar hacer el trabajo de las palmeritas con la masa fría. Se estira la masa en forma rectangular, con un grosos de medio centímetro y se le coloca azúcar por toda la superficie, se le debe colocar por ambos lados, por eso ideal que la masa este refrigerada. Luego de colocar la azúcar, se comienza a enrollar desde ambos lados hasta que coincidan en el centro ambos rollos.

Imagen12.jpg

  • Se lleva a refrigerar la masa ya enrollada con azúcar, por menos unos 15 minutos en el congelador. Con ayuda de un cuchillo, cortar el rollo y colocar los cortes en una bandeja que este engrasada. Puede que el momento de cortar se desarme un poco la masa, pero puedes ajustar la forma de las palmeritas que es parecido a un corazón.

Imagen13.jpg

  • Se lleva a la bandeja a hornear, precalentado el horno a 210°C, por el espacio de 20 a 30 minutos. Pasado 10 minutos de horneado, vigila las palmeritas para evitar que el azúcar se queme. Con ayuda de una espátula, si ves que están muy marrones por debajo, les puedes dar vuelta y esperar que se terminen de hornear. La azúcar va a tender a quemarse, es normal, por eso hay que estar pendiente del horneado. Importante que la bandeja este en el medio del horno.

Imagen14.jpg

Imagen16.jpg

Ya las palmeritas están listas, comerlas calientas, tibias o frías es toda una experiencia, pero entre más frías estén, más crocantes serán, pero suerte si tu familia espera que se enfríen jaja. He disfrutado hacer palmeritas en casa, tengo en mente muchísimas cosas que se pueden hacer con el hojaldre, es la masa por excelencia en el mundo de la pastelería y honestamente comerla, relajándose, hace que todo sea mejor o por menos por unos minutos.

Imagen2.jpg

Anímate a preparar hojaldre en casa, se pueden hacer muchísimas cosas saladas y dulces. Déjame saber en los comentarios si has preparado hojaldre en casa y cual ha sido tu experiencia, también déjame saber si eres fan de las palmeritas. ¡Hasta una próxima receta!


fuente.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

0 commentarios:

Publicar un comentario

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

Mis Favoritos en Instagram