El Mundo de los Postres




Muffin de naranja con grajeas coloradas

0

INGREDIENTES: para 10 muffin:

200 g de harina 00
150 g de azúcar
2 huevos
100 g de margarina
1 pizca de sal
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 naranja no tratada


Para la cobertura:

6 cucharadas de azúcar en polvo
algunas gotas de agua o jugo de naranja
2 gotas de colorante para alimentos
confites de colores


Los muffins son pastelitos parecidos a los plum cake, de forma redonda y la punta semi-esferica. Se los puede decorar a gusto. Tambien se pueden hacer rellenos, de mermelada, dulce de leche, chocolate, etc. Arriba se les puede poner azúcar en polvo, cerecitas, canditos, etc.

PREPARACIÓN:

Poner el azúcar y los huevos en un bol grande y batir hasta que el contenido se haga espumoso.

Derretir la margarina a baja temperatura sin quemarla y luego poner esta última tambien en el bol.

Mezclar bien el todo y agregar despacito la harina con el polvo de hornear, la sal, la cascara de naranja rallada y su jugo.

Batir bien todo, luego, llenar los moldecitos de papel hasta 3/4 y hornear en horno precalentado a 170° por 35'. Luego sacar del horno y dejar enfriar.

Para la cobertura hay que derretir en una taza el azúcar con algunas gotas de agua o de jugo, y las 2 gotas de colorante (si lo desean) de manera que se forme una cremita muy densa.

Poner la cobertura sobre los muffins y espolvorear las grajeas o cualquier otra cosa con la cual quieran decorar.

Dejar endurecer la cobertura y los muffins estarán listos. 


Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

0 commentarios:

Publicar un comentario

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

    Quimbos borrachos.
    03.11.2015 - 0 Comments
    Los huevos Chimbos o Quimbos, o huevos reales como se conocen en México, son un postre cuya origen se remonta a la época colonial y los conventos. Es una especie de bizcochuelo hecho de yemas y remojado en almìbar.   INGREDIENTES: 12 huevos Esencia de vainilla 1 barra de vainilla 2 cucharadas de harina 250g de azúcar Vino dulce/agua Medio vaso de coñac PREPARACIÓN: Colocar en un bol doce…
    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Pastel de castañas.
    04.12.2019 - 0 Comments
    Sorprende a los tuyos con este Pastel de Castañas que se preparar en un momento y resulta exquisita para el paladar.Recetas sencillas y poco laboriosas para preparar postres navideños.Estas delicias dulces no pueden faltar en tus fiestas de Navidad y Año Nuevo.Son deliciosas y lucen tan bien que no querrás comerlos, al menos antes de tomarles un par de fotos. La receta paso a paso.La panna cotta (en…
    Recetas de postres fáciles para Navidad: Alfajores de Chocolate rellenos de dulce de leche.
    19.12.2017 - 0 Comments
    Los alfajores son un postre típico de América Latina, rellenos de dulce de leche o dulce de frutas los podemos saborear de todos los tamaños y de todas las marcas cuando los compramos en el supermercado. Sin embargo el sabor de un alfajor artesanal es inigualable y aquí les traemos una receta fácil y rápida de preparar que va a dejar sorprendidos a todos en casa. Infaltables en cumpleaños y reuniones…
    Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Rosca de Pascuas con chocolate.
    16.03.2018 - 2 Comments
    Hay varias teorías sobre el origen de la tradición de la Rosca de Pascua. Una de las historias cuenta que nació en Italia, más precisamente en Bolonia, con el fin de complementar al ya tradicional huevo de Pascua. Los reposteros italianos retomaron estas tradiciones antiguas nunca perdidas del todo para “competir” con la también antigua costumbre de comer huevos para esta fecha. Para su confección…
    Masa de Pasta Frola.
    28.01.2016 - 0 Comments
    INGREDIENTES: 280g de harina 125g de manteca 1 huevo 60g de azúcar La masa de pasta frola es muy útil en el campo de los postres/dulces ya que esta sirve para: BIZCOCHOS (agregandole 20/40g de azúcar), Y CROSTATAS. PREPARACIÓN: Vertir todos los ingredientes en la procesadora y procesar todo, hasta que se forme una pelota de masa homogénea y lisa. Luego envolver la pelota de masa en film y dejar…
    Clasificación de los postres de Semana Santa por sus calorías y por su contenido de azúcar.
    23.03.2018 - 2 Comments
    La Pascua es una fiesta que se celebra alrededor del mundo, pero cada país tiene sus propias tradiciones. El cordero y el pescado son platos típicos en muchos países, pero ¿qué pasa con los postres? Torrijas, huevos de chocolate, galletas glaseadas, pastel de cordero; muchos países tienen postres tradicionales para disfrutar durante la Semana Santa. Este año, hemos pensado que sería interesante…
    La Mona de Pasqua es un postre de Semana cuyo origen se remonta a tiempos de los árabes.
    06.04.2017 - 2 Comments
    La historia de la mona de Pascua se remonta a tiempos de los árabes. Su nombre proviene de la palabra "munna", que significa provisión de la boca y era un regalo que los musulmanes hacían a sus señores. Este dulce de Semana Santa es un alimento típico en las regiones españolas de Valencia y Cataluña, aunque también se come en la región castellano-manchega y en algunas zonas de Murcia. Se suele consumir en…
    Buñuelos de semolino.
    03.02.2016 - 0 Comments
    INGREDIENTES: para 6 personas: 160g de semolino 1/2 litro de leche 3 cucharadas de azúcar 50g de manteca 3 huevos 1/2 limón 50g de harina Azúcar impalpable Aceite de girasol Sal El buñuelo es una masa de harina de trigo que se fríe en abundante aceite. El buñuelo era consumido por culturas mesoamericanas como los Aztecas y los Mayas en diversas celebraciones. Originalmente se hacía con maíz o frijol…
    La dulzura en la forma: mermelada de albaricoque con canela e piñones.
    14.06.2015 - 2 Comments
     Los piñones son las semillas de los pinos, que proceden de hecho de diversas especies de pino, los cuales encontramos en el interior de una funda leñosa, situadas sobre la cara inferior de las escamas de las piñas, y son las principales encargadas de propagar la especie desde un punto de vista botánico.  Aunque dependiendo del continente en el que nos encontremos las especies de pino que…
    Magdalenas de vainilla y cacao con corazón de chocolate, una verdadera delicia.
    01.10.2020 - 2 Comments
    A pesar de que, por su nombre, este dulce nos parecería que tuviera origen hispano, en realidad las magdalenas tienen una tradición francesa. Las magdalenas españolas nacieron traídas por los peregrinos que, procedentes de Francia, cruzaban la frontera realizando el Camino de Santiago de Compostela, atravesaban los Pirineos, el norte de España y llegaban a la ciudad gallega Para 12 magdalenas.200…

Mis Favoritos en Instagram