El Mundo de los Postres




Gelatina de queso crema, menta y arándanos | Placeres de la vida sin azúcar

0

 Siempre que llega el día domingo, para mí es tradición preparar algún postre para compartir con la familia y así yo esté solo, suelo hacer algo ya sea para practicar. Muchas veces preparo algo sencillo, como un panque de limón, pero hay momentos en los que me pongo creativo y aprovecho a combinar sabores y texturas, para implementar en otras preparaciones. Había comprado arándanos, uno de mis frutos favoritos y pensé en hacer una gelatina de arándanos, pero también quería preparar una gelatina blanca a base de queso crema y sin más, me puse manos a la obra.

Imagen9.jpg

Si antes has comido gelatinas blancas, hay muchas diatribas con respecto a ellas, sobre todo por tema de sabor. Algunas se preparan con solo leche y otras con leche condensada, pero cuando se agrega queso crema, se transforma en la mejor gelatina blanca que habrás probado en tu vida. Pensando en eso, consideré armar un postre que tuviera como base una gelatina blanca muy cremosa y dulce, que hiciera contraste con una gelatina ácida, que sería la de arándanos. Pero sentía que hacía falta algo más y ahí fue cuando se me ocurrió colocar una capa de gelatina de menta. Algunos vasos tenían como base un bizcocho de chocolate con almíbar, pero eso es algo opcional, pero que le va perfecto.

Imagen11.jpg

El resultado fue un postre que te hacía sentir en el paladar ese sabor y textura super cremosa y dulce de la gelatina blanca, el ácido del arándano y a los segundos, una sensación de frescura por la menta, que particularmente me hacía querer comer más. Para mí fue la combinación perfecta, me gusta cuando un postre tiene menta, lo hace especial. Si eres de las personas que no le gusta tanto la menta, se puede colocar en menor proporción o una gelatina de limón.

Imagen13.jpg

Para esta receta, estos son los ingredientes que yo utilicé:

Imagen7.jpg

Ingredientes

Gelatina blanca

  • 70 gramos de queso crema
  • 40 gramos de leche en polvo
  • Stevia al gusto
  • 1/2 cucharada de extracto vainilla
  • 7 gramos de gelatina sin sabor o neutra
  • 170ml de agua

Gelatina de menta

  • Extracto de menta al gusto
  • Stevia al gusto
  • 180ml de agua
  • 7 gramos de gelatina sin sabor
Gelatina de Arándanos
  • 70 gramos de arándanos
  • 180ml de agua
  • Stevia al gusto
  • 7 gramos de gelatina sin sabor.

Nota: Se puede sustituir la leche en polvo y colocar leche líquida en vez de agua. Cuando digo extracto de menta al gusto, va a depender de que tan fuerte desees el sabor a menta. Lo importante en las cantidades que comparto, es mantener la relación de líquido y gelatina sin sabor. Para gelatinas bien firmes se usa 40 gramos por litro de agua.

Imagen8.jpg

Preparación

  • Como quiero la gelatina blanca de base, comienzo por esa. Disuelve la leche en polvo en el agua, agregar la vainilla y el queso crema, mezclando hasta que este todo integrado. Si quedan grumitos de queso crema, es mejor, pero en caso de que tengas un queso crema espeso, lo puedes calentar un poco antes de incorporarlo.

Imagen1.jpg

  • La gelatina sin sabor hay que hidratarla antes de utilizarla. Se agrega la gelatina sin sabor en una tacita, se agrega el líquido de la mezcla hasta que cubra y se deja hidratar por el espacio de 5 minutos. Pasado ese tiempo, se debe calentar a no más de 80°C, para que los granitos de gelatina se disuelvan y es en ese punto que se añade a la preparación, mezclando bien para que todo se integre. Ten presente que el agua para una gelatina nunca debe hervir, sino se pierden la propiedad gelificante.

Imagen2.jpg

  • En un vaso o copa, agregar la gelatina blanca y llevar a la nevera para que se ponga firme. Yo quise agregar algo adicional y coloqué un poco de bizcocho que embebí con almíbar. Pero bien se puede colocar galletas o vainillas.

Imagen3.jpg

  • Para la gelatina de menta es más sencillo, se disuelve el extracto de menta en el agua ya endulzada a gusto y se agrega la gelatina sin sabor, haciendo el proceso de hidratación y disolviendo, tal cual como en la gelatina blanca. Una vez la gelatina blanca este firme, se agrega la mezcla de gelatina de menta a temperatura ambiente y se lleva a enfriar a la nevera.

Imagen4.jpg

  • Para la gelatina de arándanos, se procede a licuar los arándanos con el agua y la Stevia a gusto. Se repite el proceso de la gelatina, hay que hidratar y luego calentar y en ese punto se agrega a al jugo de arándanos, mezclando bien para que todo se integre. Una vez la gelatina de mente este firme, se agrega la mezcla de gelatina de arándanos, a temperatura ambiente y se lleva a enfriar en la nevera.

Imagen5.jpg

  • Ya cuando la gelatina de arándanos este firme, puedes colocar arándanos adicionales para decorar e incluso hojas de mente.

Imagen6.jpg

Ya con este la gelatina de queso crema, menta y arándanos esta lista. Es un postre que parece tener muchos pasos, pero que al hacerlo te das cuenta de que es sencillo. Me encanta hacer mis propias gelatinas, porque puedo controlar el azúcar a consumir, los sabores y que sea natural, hasta donde sea posible, aunque aquí está el colorante verde de la gelatina de mente, también se puede hacer transparente, utilizando un extracto sin color.

Imagen10.jpg

El mundo de las gelatinas es maravilloso y son el postre perfecto, sobre todo en esta temporada de calor y una forma de sacar ese niño interior que tenemos. Si has probado alguna combinación similar, déjemelo saber en los comentarios. ¡Hasta una próxima receta!


fuente

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

0 commentarios:

Publicar un comentario

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

Mis Favoritos en Instagram