El Mundo de los Postres




Quindim de parchita (maracuyá) | Adaptando un dulce tradicional brasileño

 

En el mundo de la cocina, las recetas pueden ser adaptadas de tantas maneras, que hay miles y miles de combinaciones que se pueden realizar. Me encanta preparar recetas de otros países, pero siempre agregando un toque personal en cualquier aspecto. Ojo, aunque me gusta versionar recetas tradicionales de otros países, eso no quiero decir que no las respecto, al contrario, si tengo la oportunidad primero hago la receta tradicional para así conocer sabores, aromas y texturas y luego así poder agregar mi toque personal.

Quindim de parchita.jpg

Esta vez ha tocado el turno a una receta que es tradicional de Brasil, país del cual he querido preparar diferentes recetas de pastelería, pero les confieso que la cantidad de azúcar que se suele utilizar, me ha mantenido ocupado en otras recetas. Quindim es un postre tradicional, donde se mezcla coco, azúcar y gran cantidad de yemas de huevo. Si investigas un poco sobre la pastelería portuguesa, vas a encontrar que muchas preparaciones llevan yemas de huevos en grandes cantidades y todo eso se remonta a épocas antiguas y el uso que le daban a las claras de huevo, como para planchar ropa.

Imagen3.jpg

Debido a la influencia portuguesa en Brasil, no es de extrañarse que muchos postres tradicionales tengan el toque de ese país, tal cual como sucede con Venezuela y el parecido con los postres españoles. El Quindim es un postre muy dulce, me recuerda mucho a la dulcería criolla venezolana, pero este es más elegante. Como sé que se trata de un postre muy dulce, decidí agregar parchita o maracuyá, para dar un toque acido y que ayudara a contrarrestar un poco la cantidad de dulce. Debo decir que, si se tienen problemas de azúcar, no es el postre más recomendado, aunque la textura cremosa que tiene lo vuelva una tentación.

Imagen4.jpg

El Quindim me recuerda al tocinillo del cielo, una especie de flan a base de una gran cantidad de yemas y azúcar, pero la diferencia radica en esa base de bizcocho que se logra gracias al coco, dando ese toque tropical, razón por la cual también decidí agregar maracuyá. Si buscas comer un postre bastante dulce, que sea toda una experiencia de texturas, sabores y aromas, entonces debes probar el Quindim, respetando las porciones a comer. Para esta receta, estos son los ingredientes que yo utilice:

Imagen2.jpg

separador amarillo.jpg

Ingredientes

  • 12 yemas de huevo
  • 2 claras de huevo
  • 450 gramos de azúcar
  • 100 gramos de coco seco rallado
  • 70 gramos de mantequilla derretida
  • 80gramos de pulpa de maracuyá
  • mantequilla y azúcar adicional para el molde.

Nota: para estas cantidades yo utilice un savarín de 20cm, recomiendo uno de 1 para que quede alta la preparación.

Imagen7.jpg

separador amarillo.jpg

Preparación

  • En un bol, agregar la azúcar, el coco y la mantequilla derretida, que debe estar a temperatura ambiente.

Imagen8.jpg

  • Se procesa la pulpa de parchita en la licuadora, sin agregar agua adicional. Luego la pulpa se pasa por un colador, para poder retirar todas las semillas. Una vez agregado el concentrado de parchita, se mezclan todos los ingredientes.

Imagen9.jpg

  • Es momento de agregar las yemas, pero se van a tamizar suavemente. El objetivo de esto es hacer que la membrana que cubren las yemas quede en el colador. Se dice que esa membrana es la que da el mayor sabor a huevo y queremos evitar eso en la preparación. Se integran las yemas muy bien a la mezcla.

Imagen10.jpg

  • Se montan las claras a punto de nieve y se integran a la preparación en 2 o 3 tandas, para mantener la mayor cantidad de aire posible.

Imagen11.jpg

  • Se engrasa el molde y se coloca azúcar por todos lados. Se agrega la mezcla y se lleva al horno, en baño de María, por el espacio de 35 a 40 minutos. Como no hay polvo de hornear o levadura, puedes estar verificando constantemente la preparación. Una vez sacado del horno, se deja enfriar por completo y se desmolda, despegando suavemente los bordes del molde.

Imagen12.jpg

Imagen1.jpg

Ya el quindim está listo, es una receta fácil de preparar, aunque esta ese susto al momento de voltear del molde. me encanta el bizcocho que se forma con sabor a coco y que no se mezcla con la superficie tipo flan que sabe es a parchita. Por la cantidad de azúcar que tiene, sería ideal acompaña este postre con yogurt griego y frutos cítricos.

Imagen5.jpg

Déjame saber en los comentarios si antes habías comido un postre similar y cuál ha sido tu experiencia. ¡Hasta una próxima receta!

fuente.

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

Mis Favoritos en Instagram