El Mundo de los Postres




Sirope de chocolate básico

0

 Agregar un sirope de chocolate a diferentes preparaciones, hace que la experiencia de comerlas sea diferente. Hay muchas formas de preparar siropes de chocolate, pero a mi particularmente me gusta prepararlo de acuerdo al postre que se va a comer, si es frio o caliente, ya que algunos siropes de chocolate que contienen chocolate en sí, se suelen poner duros y se pierde la magia de lo que representa un sirope, que deben ser suaves y brillantes.

Imagen1.jpg

Hoy quiero compartir una receta super sencilla, sin palabras técnicas ni nada por el estilo, para que aprendas a preparar un sirope de chocolate que puede durar almacenado en la nevera por 3 o 4 semanas y que es ideal para ponerle a un poco de helado, un pedazo de pastel, postres en copas, un banana Split o todo aquello que necesite un toque de chocolate para mejorar la experiencia de sabores y texturas al comer el postre.

Imagen2.jpg

Me gusto tanto el resultado de esta preparación, que por eso deseo compartirla. Es una receta que se puede llevar a otros niveles, agregando diferentes ingredientes, pero como todo en la pastelería, las bases son importantes para ir poco a poco potenciando texturas, sabores y aromas, logrando que la experiencia de los comensales llegue a niveles superiores. Es una receta que vale la pena preparar, se hace en pocos minutos y que es ideal hasta con pan XD.

Si quieres aprender a preparar este sirope de chocolate, estos son los ingredientes que yo utilice:

Imagen9.png

Ingredientes 

  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 1/2 taza de agua
  • 1 pizca de sal

Nota: puedes duplicar las cantidades, sino tienes tazas medidoras puedes utilizar cualquier otra taza, lo importante es mantener la relación de las cantidades en partes iguales de agua, cacao y azúcar.

Preparación

Imagen5.jpg

  • En una olla de acero inoxidable, agregar la azúcar, el cacao en polvo, el agua y la pizca de sal. Dependiendo de las cantidades que necesites, puedes duplicar o triplicar las cantidades, solo mantén la relación de partes iguales entre cada ingrediente.

Imagen6.jpg

  • Con ayuda de un batidor de globo, batir bien para que todos los ingredientes se integren lo mejor posible. No te preocupes si la mezcla se ve algo espesa.
Imagen7.jpg
  • Llevar la olla a fuego medio y cocinar sin dejar de remover. El calor hará que se ponga brillante y líquido. El punto va a depender de que tan espesos desees el sirope, el punto que yo recomiendo es cuando comienza a hervir, en ese punto lo dejo cocinar unos 30 segundos más y apago el fuego. El resultado es un sirope brillante, tal cual como un "espejo" y que va a tomar consistencia a medida que se enfría.

Imagen8.jpg

Ya el sirope está listo, se puede guardar en un envase con tapa y reservar en la nevera para cuando sea necesario utilizar. Si el sirope tiene muchos días en la nevera y está muy espeso, con calentar un poco va a tomar una textura liquida, pero solo en el caso de que sea necesario. Deja enfriar a temperatura ambientes antes de envasar. Ya con esto tienes un sirope de chocolate listo para poner a esa porción de brownie con helado o unas panquecas para el desayuno. Por si te lo preguntas, la pizca de sal realza mucho el sabor del chocolate.

Imagen4.jpg

Déjame saber en los comentarios si eres amante de los siropes de chocolate y a que preparaciones te gusta colocarles. ¡Hasta una próxima receta!

Fuente

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

0 commentarios:

Publicar un comentario

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

Mis Favoritos en Instagram