El Mundo de los Postres




Torta de chocolate en taza.

Los "mugcake" o "tortas en taza" fueron ideados para darse un gustito en no más de 5 min.

Se hacen exclusivamente en microondas y para comer enseguida ya que no suelen ser preparaciones que resistan un tiempo de espera.

La difusión del chocolate a lo largo de diversos países europeos hace que posteriormente se disperse a diversos países y zonas de la tierra.

No obstante es bien sabido que en la mayoría de los países donde se divulga su existencia, el chocolate es entendido como una bebida, reservada tan solo a ciertas clases privilegiadas.
Torta de chocolate en taza

Ingredientes: para 1 persona.

15gr de manteca (1 cucharada sopera)
15ml de crema de leche (1 cucharada sopera)
1 huevo
20gr de azúcar (2 cucharadas soperas)
8gr de cacao amargo (1 cucharada sopera)
24gr de harina leudante (2 cucharadas soperas)
4 cuadraditos de chocolate
Leer tambièn: Crema de chocolate con avellanas.
Preparación.
  • En una taza (tipo café con leche) derretir la manteca al microondas durante 20 segundos a potencia mediana o fuerte (según el microoondas).
  • Ir agregando los ingredientes de a uno y respetando el orden.
  • Mezclar bien entre cada ingrediente con un tenedor.
  • La masa tiene que ser homogénea.
  • Agregar los cuadraditos de chocolate.
  • Cocinar el mug cake al microondas durante 1 min 40 a potencia fuerte.
  • Acompañar con dulce de leche, crema o salsa a elección.

Tortitas húmedas de chocolate y palta.

En este receta reemplazamos la manteca por la palta.

Es un postre ideal para evitar consumir lácteos. Además lleva muy poca azúcar y harina, recomendable para darse un gustito durante alguna dieta.

Es bien chocolatosa y el sabor de la palta no se nota, aunque si su dulzor.

Si no poseen moldes para muffins (o individuales), pueden usar una fuente grande.

Deberán ajustar el tiempo en el horno ya que necesitará más cocción.

Si usan moldes de silicona, no es necesario enmantecarlos previamente
Tortitas húmedas de chocolate y palta

Ingredientes: para 8 porciones.

100gr de chocolate semi amargo
1 palta pisada (+/- 100gr)
20gr de harina 0000 o maicena
2 huevos
40gr de azúcar impalpable

Leer también: Crema de chocolate con avellanas.

Preparación.
  • Derretir el chocolate.
  • Mientras tanto, ir pisando la palta.
  • Tener cuidad que no queden pedacitos ya que si no se notarán en las tortitas.
  • Incorporar el chocolate derretido con la palta.
  • Agregar los huevos de a 1, ir mezclando entre cada paso.
  • Agregar el azúcar y luego la harina.
  • Enmantecar unos moldes para muffins y repartir la mezcla, llenando a 1/3 del molde.
  • Llevar a horno a 180° y cocinar 12 o 15 min.
  • Una vez enfriados, llevarlos a la heladera unas horas.
  • Desmoldar, espolvorearlos con cacao amargo o azúcar impalpable y comer bien fríos

Torta mousse de chocolate y dulce de leche.

Una ríquisima torta, ideal para preparar para algún evento importante.

El chocolate es una delicia que va bien con muchos postres y se disfruta como golosina o bebida casi desde el descubrimiento mismo del cacao.

Ingredientes: para 10 porciones.

300 g de chocolate para taza
175 g de manteca
5 huevos
1 cucharadita de gelatina sin sabor
100 g de azúcar
1 pizca de sal
200 g de dulce de leche
1 disco de pionono de chocolate
Torta mousse de chocolate y dulce de leche
Leer también: Tortitas húmedas de chocolate y palta.
Preparación:
  • Derretir la manteca con el chocolate a baño María o en microondas.
  • Poner 100 g de azúcar en una cacerolita, cubrir con muy poca agua y hervir 10 minutos.
  • Poner las yemas en un bol y las claras en otro.
  • Verter el almibar lentamente sobre las yemas mientras se va batiendo hasta enfriarlas.
  • Agregar el chocolate derretido con la manteca, la gelatina rehidratada en un poco de agua y mezclar.
  • Batir las claras a punto nieve con la pizca de sal e incorporar a la preparación anterior.
  • Cubrir un molde desmontable de 24 cm de diámetro con el pionono, extender el dulce de leche y volcar la mezcla de chocolate.
  • Dejar en la heladera 8 a 10 horas para que la mousse quede firme.
  • Quitar el aro, decorar con rulos de chocolate, espolvorear con azúcar impalpable.
  • Servir fría.

Crema de chocolate con avellanas.

La difusión del chocolate a lo largo de diversos países europeos hace que posteriormente se disperse a diversos países y zonas de la tierra.

No obstante es bien sabido que en la mayoría de los países donde se divulga su existencia, el chocolate es entendido como una bebida, reservada tan solo a ciertas clases privilegiadas.

A mediados del siglo XIX el chocolate se solifica ofreciendo un aspecto nuevo, esta invención es oportuna ya que el surgimiento y creciente popularidad de otras bebidas comienza a rivalizar con el chocolate caliente.

Tal es el caso de una bebida que se hace muy popular en Europa: el café.

Lo cierto es que la difusión del chocolate hizo que se disparara la demanda mundial de otro producto, el azúcar de caña.

Este producto empezó a cultivarse en muchos lugares, y empezó a ser un bien de comercio a partir del siglo XVII. La producción de azúcar tuvo mayores demandas debido a la introducción del café y del té en las costumbres europeas.
cremadechocolate-avellanas
En China llega el chocolate a comienzos del siglo XVII gracias a la transmisión de los misioneros cristianos: jesuitas y franciscanos españoles. La introducción comercial a China en gran escala se realiza vía las rutas comerciales (como la Ruta de la seda) y por los grandes puertos de Asia (a través de Filipinas). La incorporación del chocolate a las costumbres culinarias del Japón es posterior, y data de finales del siglo XIX.
Leer también: Los postres han sido siempre el broche de oro de una comida.
La producción de cacao en el mundo está dominada por los países productores de África Occidental (principalmente Costa de Marfil y Ghana) logrando alcanzar casi un 70% de la producción mundial.

Hasta la década de años treinta su poder se vio sólo amenazado por Brasil.

Es en los años ochenta cuando los países como Malasia e Indonesia apararecen como productores.

Europa aparece como uno de los mayores consumidores de chocolate, tanto en proporción como en razón per cápita.


Ingredientes: (para unos 500 ml)
250 g de avellana
120 g de azúcar glas
30 g de leche en polvo
20 g de cacao en polvo
1 g de sal
1 vaina de vainilla
60 g de aceite de avellana
150 g de chocolate con leche

Preparación:
  • Lo primero que debes hacer es tostar las avellanas en el horno a 150°C durante 15 minutos.
  • Cuando estén tostadas, debes dejarlas enfriar antes de llevar a cabo el siguiente paso.
  • En un robot de cocina, tritura las avellanas tostadas hasta obtener una pasta.
  • Consejo: no deben estar completamente trituradas, deben quedar pequeños trozos de fruto seco.
  • Abre la vaina de vainilla y extrae las semillas de su interior.
  • Añade a la pasta de avellanas el azúcar glas, la leche en polvo, el cacao, la sal, la vainilla, y continúa triturando hasta obtener una textura uniforme.
  • Funde el chocolate con leche a baño maría, vigilando que no se queme.
  • Añádelo a la mezcla anterior y, por último, incorpora el aceite de avellanas.
  • Obtendrás una crema líquida.
  • Rellena los recipientes y guárdalos en la nevera al menos dos horas para conseguir una textura más consistente.
  • Para evitar que la crema se vuelva líquida de nuevo, consérvala en un lugar a menos de 18°C.
nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

    Crema de Mascarpone, ideal para rellenar y decorar postres en general.
    08.07.2021 - 0 Comments
    Seguimos con las cerezas, esa fruta que pareciera prestarse más para las postres que para consumirla fresca. Y sin embargo no es tan así. Fresca también es riquísima. Por ejemplo con una ensalada de frutas. Pero la receta que hoy nos ocupa trata de una crema especial con cerezas. Una crema hecha con un queso especial italiano, el mascarpone. El **mascarpone **es un queso fresco que proviene del…
    Las natillas son un postre lácteo muy extendido en la gastronomía española.
    18.01.2017 - 2 Comments
    Las natillas son un postre lácteo muy extendido en la gastronomía española. Se trata de una crema elaborada con leche, yemas de huevo, azúcar y aromas como la vainilla o el limón. Aunque se desconoce el origen exacto de las natillas, generalmente se sitúa su nacimiento en los conventos a lo largo de Europa. Esta teoría presenta coherencia debido a la naturaleza sencilla de su elaboración, su reducido…
    Ingredientes y consejos para preparar deliciosas galletas con manzanas y leche condensada.
    19.02.2018 - 0 Comments
    Galletas con manzanas y leche condensada,  un postre de alto valor nutricional con poca grasa, recomendado para niños, personas mayores y deportistas. También es un postre interesante para personas con colesterol y con problemas cardiovasculares, ya que nos aporta sustancias presentes en las frutas que nos ayudan a mejorar el estado de las arterias y a bajar el colesterol. Además, es un postre que…
    Las 10 recetas de postres más leídas y votadas en El Mundo de los Postres en el año 2017.
    12.01.2018 - 0 Comments
    RECETAS DE POSTRES FÁCILES PARA NAVIDAD: BIZCOCHUELO DE CREMA CON CROCANTE DE ALMENDRAS.RECETAS DE POSTRES FÁCILES PARA NAVIDAD: DELICIOSA TARTA DE CHOCOLATE Y AVELLANAS.RECETAS DE POSTRES FÁCILES PARA NAVIDAD: BUDIN DE BANANA CON SALSA DE CARAMELORECETAS DE POSTRES FÁCILES PARA NAVIDAD: DELICIOSA TARTELETA DE MANZANA Y DULCE DE LECHE.RECETAS DE POSTRES FÁCILES PARA NAVIDAD: ALFAJORES DE CHOCOLATE RELLENOS…
    25 recetas de postres para las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
    24.12.2019 - 0 Comments
    Recetas de Dulces de Navidad caseros, sanos y naturales ... https://elmundodelospostre.blogspot.com/.../recetas-de-dulces-de-navidad- caseros_20.html Un smoothie (del inglés smooth: suave) es un batido de fruta comercializado con esta apelación. Es una bebida cremosa no alcohólica preparada a base de ... El Mundo de los Postres: Recetas de postres fáciles para Navidad…
    Soplado de chocolate
    18.12.2015 - 0 Comments
    Como preparar la receta de Soplado de chocolate facil y en pocos minutos, paso a paso. Ingredientes: 3 cdas. colmadas de harina 200 gr. de azúcar 3 barritas de chocolate 5 yemas 1 cdta. de esencia de vainilla 1/2 lt. de leche 5 claras Preparación: Mezclar bien, con batidor de alambre, las yemas, el azúcar, la harina y la esencia. Añadir poco a poco la leche y llevar a fuego lento hasta que hierva y…
    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Cheesecake de Maracuya.
    15.12.2019 - 0 Comments
    Se acercan las fiestas de Navidad y Año Nuevo y con el un nuevo ciclo en el cual la mayoría de personas también inician cambios personales, entre ellos una mejor alimentación para mantenerse saludables, aunque claro es difícil con tanta deliciosa tentación de postres y botanas. Es por eso que te compartimos algunos consejos y te presentamos esta exquisita receta de Cheesecake di Maracuya. El maracuyá…
    Recetas de Dulces de Navidad caseros, sanos y naturales: Galletas enrolladas.
    15.12.2018 - 0 Comments
    Había visto estas galletas en un montón de fotos en Pinterest, y me habían llamado mucho la atención, porque no parecían difíciles de hacer y el resultado es muy llamativo. La combinación de colores hace que queden muy vistosas, estupendas para prepararlas estas Navidades, incluso para regalar. En esta ocasión he elegido teñir parte de la masa en rojo, pero las opciones son infinitas, incluso se puede…
    Ingredientes y consejos para preparar un exquisito bizcocho con nata de leche.
    17.03.2022 - 0 Comments
    Aunque se desconoce el origen exacto de las natillas, generalmente se sitúa su nacimiento en los conventos a lo largo de Europa. Esta teoría presenta coherencia debido a la naturaleza sencilla de su elaboración, su reducido coste económico y su riqueza alimentaria basada en grasas animales y proteínas al contener huevos y leche. Por todo esto, constituiría un plato idóneo para los conventos, donde siempre…
    Alfajores Havanna.
    28.01.2016 - 0 Comments
    INGREDIENTES: Para 30 alfajores grandes. 660g de harina leudante 340g de margarina 260g de azúcar impalpable 2 cucharadas de cacao amargo (o si no 4 de cacao para leche y solo 240 de azúcar) 2 huevos Dulce de leche (2 frascos) Chocolate para cobertura O, Glasa = 200g de azúcar impalpable + agua hirviendo. La empresa fue fundada en 1948 por Benjamín Sisterna, Demetrio Elíades y Giussepe Vaccotti y…

Mis Favoritos en Instagram