El Mundo de los Postres




El brownie perfecto no existe.. (hasta que di con la receta justa)

0

El brownie perfecto no existe, o por lo menos eso creía. Lo que pasa que después de probar unas 30 recetas, los resultados no me gustaban. No es que salían mal, incluso en mi blog hay recetas de brownies que considero quedaron muy bien, pero desde que comencé a estudiar pastelería, soy mi peor crítico y con el brownie era una de las preparaciones que consideraba que no me quedaban bien, pero como no me rindo fácil, seguí investigando y practicando hasta que di con la receta indicada y que me ha encantado demasiado.

Imagen12.jpg

Una de las cosas que he aprendido con respecto al brownie es la calidad de los ingredientes. Utilizar cualquier chocolate o no utilizar una buena grasa, hace que cambie la textura y no se logre el resultado deseado. Otro tema importante es la cantidad de dulce, se suele utilizar mucha azúcar, para crear una capa crocante, pero al mismo tiempo hace que quedo algo seco y se necesite helado para suavizar texturas y eso trae como consecuencias que sea tan dulce, que no provoque seguir comiendo. Otro detalle es que un brownie debe tener nueces, eso hace que todo sea mejor con este postre, por suerte no soy alérgico a las nueces.

Imagen13.jpg

Imagen14.jpg

Con el brownie, el tiempo de cocción es vital, si se pasa va a quedar seco, si se saca antes de tiempo, quede demasiado aguado. La cocción es todo un dilema, pero en el paso a paso te doy más detalles. Muchos "brownies" que venden son como un ponqué y así no debe quedar, un brownie no es esponjoso, no es seco, no es demasiado aguado, no va relleno, etc. Ahora, eso no quiere decir que yo agarro una receta base de brownie y la transforme en otra y cree mis propios productos, pero siempre es bueno tener en claro lo que significa una preparación y los productos que salen de ella.

Imagen9.jpg

Me encanto tanto esta receta, que ahora es mi favorita y por eso la comparto contigo. Estos son los ingredientes que yo utilicé:

 

Ingredientes

  • 180g de chocolate real (leer nota)
  • 36g de cacao en polvo real
  • 180g de harina de trigo todo uso
  • 210g de mantequilla con sal
  • 280g de azúcar.
  • 3 huevos.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla.
  • 100g de nueces.
  • Molde de 30cm de largo x 23cm de ancho.

Nota: El chocolate real, es un chocolate que no tiene manteca o grasa vegetal, a diferencia del chocolate para cobertura o sucedáneo, que si la tiene. El utilizar el chocolate real o sucedáneo, va a afectar la textura y sabor a chocolate del brownie. Puedes utilizar mantequilla sin sal y agregar su toque de sal, pero particularmente me gusta trabajar con la mantequilla con sal.

 

Preparación |

  • En un bol, agregar la azúcar junto con la mantequilla derretida. Mezclar por unos segundos, para que toda la azúcar se impregne bien de la mantequilla y comience a deshacerse.
  • Imagen1.jpg
  • Agregar los huevos y la vainilla, con ayuda de un globo batidor, comenzar a batir hasta que el color amarillo intenso se desaparezca un poco. Aproximadamente se va a mezclar por 3 minutos de manera enérgica. Esto también va a ayudar a que los granitos de azúcar se terminen de deshacer.
    Imagen3.jpg
  • Derretir el chocolate y una vez que tenga los 30°C o que no esté caliente, agregar a la mezcla y solo se va a integrar, no se va a mezclar muy fuerte, la idea es lograr que el chocolate se integre con la mezcla anterior.
    Imagen4.jpg
  • Tamizar la harina junto con el cacao en polvo y con ayuda de una espátula, comenzar a integrar los ingredientes secos con los húmedos. La idea es no mover mucha la mezcla, solo lo necesario para que todo se integre bien.
    Imagen5.jpg
  • Agregar las nueces algo trituradas, integrarlas a la mezcla. Colocar papel de horno en el molde y agregar la mezcla, esparciendo bien para que todo quede uniforme. Colocar papel extra de los lados, ayudara a sacar el brownie del molde.
    Imagen6.jpg
  • Yo hornee a 360°F, por el espacio de 26 minutos. Como cada horno es diferente, pasado los 15 minutos, comienza a vigilar el brownie cada 2 minutos, hasta que, al pinchar, veas la textura de una masa que esta cocida y como al mismo tiempo cruda. En ese punto retiras del horno y los dejas enfriar por completo.
    Imagen7.jpg
  • Una vez frio, lo puedes porcionar como desees, yo corte 16 porciones pequeñas, pero que tienen el tamaño adecuado como para comerse dos jajaja.
    Imagen8.jpg

Imagen10.jpg

Ya con todo esto, los brownies están listos. Es una receta que me encanta, y que agradezco haberme encontrado con el canal de Youtube Baknlove, un canal que me ha servido de inspiración para aprender más del mundo de la pastelería. Si quieres ver la receta original, puedes visitar el video aquí, mi versión tiene algunas modificaciones en los ingredientes por tema de la calidad de ingredientes que consigo aquí y algunas texturas que quería mejorar, pero siempre voy a dar mérito y agradecimiento a quien lo merezca.

Imagen17.jpg

Si estás buscando una receta de brownie, anímate a prepararla y luego me cuentas que tal te ha parecido. Yo quede encantado y desde aquí voy a ir experimentando nuevas versiones a partir de esta, pero esa es una aventura que dejo para después. ¡hasta una próxima receta!

Fuente

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

0 commentarios:

Publicar un comentario

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

    Recetas de Dulces de Navidad caseros, sanos y naturales: Chocolate caliente.
    28.12.2018 - 0 Comments
    Un smoothie (del inglés smooth: suave) es un batido de fruta comercializado con esta apelación. Es una bebida cremosa no alcohólica preparada a base de trozos y zumos de fruta, concentrados o congelados, mezclados tradicionalmente con productos lácteos, hielo y/o helado. Sin embargo, tiene una base líquida pudiendo ser entre ellas agua, leche o yogurt; hielo y pulpa de fruta.La Receta paso a paso:[hide] La…
    Ensalada de frutos de bosque con agua ardiente a las frambuesas.
    23.07.2015 - 4 Comments
    INGREDIENTES: para 4-6 personas: 400 g frutos de bosque mixtos (moras, arándanos, fresitas, grosellas, frambuesas) 2 canastas de fresas 200g de mascarpone 2 huevos 8 cucharadas de azúcar en polvo 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 vasito de agua ardiente a la frambuesa 80 g de chocolate blanco hojas de menta fresca La fruta es una de las cosas más importantes utilizadas en la cocina; puede ser…
    Clasificación de los postres de Semana Santa por sus calorías y por su contenido de azúcar.
    23.03.2018 - 2 Comments
    La Pascua es una fiesta que se celebra alrededor del mundo, pero cada país tiene sus propias tradiciones. El cordero y el pescado son platos típicos en muchos países, pero ¿qué pasa con los postres? Torrijas, huevos de chocolate, galletas glaseadas, pastel de cordero; muchos países tienen postres tradicionales para disfrutar durante la Semana Santa. Este año, hemos pensado que sería interesante…
    Recetas de postres argentinos, entre tradición y creencias: alfajores de maicena.
    05.09.2018 - 2 Comments
    Argentina posee una amplia variedad en su carta de postres y dulces. Por sobre todos los ingredientes se destaca la presencia del dulce de leche, empleado en un gran número de recetas, como el flan con dulce de leche o la pastafrola, entre otros. Las frutas cítricas y tropicales están de igual manera muy presentes. Los alfajores de maicena son un dulce típicamente latinoamericano, aunque son originales…
    Torta de chocolate y frutillas invertida ideal para agasajar a una persona querida.
    04.04.2017 - 4 Comments
    Una torta exquisita, para sorprender a más de uno. Ideal para agasajar a una persona querida. La frutilla ademas de ser una exquisita fruta, posee grandes propiedades muy benignas para nuestra salud por los niveles de energía que nos brinda a la vez de ser un potente antioxidante. Entre la variada gama de bondades que nos aporta la frutilla gracias a sus excelentes propiedadades, estudios han determinado…
    Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Torta de zanahoria (Carrot Cake).
    09.03.2018 - 2 Comments
    El sabor de la Carrot Cake es sorprendente, suave, es esponjosa, con un ligero sabor a zanahoria y canela que se complementa a la perfección con los trozos de nueces que encuentras a cada bocado. Este postre es muy popular en Estados Unidos y Gran Bretaña. Hay bizcochos muy ricos que se hacen a partir de verduras, como por ejemplo la torta de auyama o calabaza o la torta de remolacha, pero todos sabemos…
    Postres fáciles para Navidad: Panna Cotta de Vainilla y de Café con ganache de chocolate.
    09.12.2017 - 0 Comments
    La panna cotta (en italiano literalmente ‘nata cocida’) es un postre típico de la región italiana del Piamonte, elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelatificantes, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas. Recuerda al flan, pero su sabor es más lácteo y tiene una textura más parecida a la de la gelatina que a la del flan.Esta auténtica delicia posee la magia de un flan con un matiz…
    Los mejores postres para cerrar con broche de oro este año: Cheesecake de Maracuya.
    28.12.2017 - 0 Comments
    Se acerca el fin de año y con el un nuevo ciclo en el cual la mayoría de personas también inician cambios personales, entre ellos una mejor alimentación para mantenerse saludables, aunque claro es difícil con tanta deliciosa tentación de postres y botanas. Es por eso que te compartimos algunos consejos y te presentamos esta exquisita receta de Cheesecake di Maracuya. El maracuyá –también conocida como…
    Deliciosa torta fria
    15.11.2024 - 0 Comments
    Hola amigos de hive y @hivefood espero se encuentren muy bien, me alegra estar por acá de nuevo con ustedes, en está oportunidad les comparto el proceso de una deliciosa torta fría que realicé con mucho cariño para mi hermano por su cumpleaños! Con tiempo compré los ingredientes para no dejarlo al último momento. La torta fría es bastante popular en el mundo entero. De hecho hay varias versiones…
    Sbrisolona el pastel desmenuzable hecho de migas crujientes típico de Mantova. / Sbrisolona the crumbly cake made of crunchy crumbs typical of Mantova [ESP/ENG].
    20.12.2020 - 0 Comments
    La Sbrisolona es un postre típico lombardo y del norte de Italia, especialmente del área de Mantova. Es un pastel desmenuzable hecho de migas crujientes hechas de harina de maíz, azúcar, manteca de cerdo, mantequilla; cubierto de almendras! Un postre simple y pobre que tiene orígenes campesinos; cuando en un momento, con algunos ingredientes, simplemente desmenuzándolos juntos (del…

Mis Favoritos en Instagram