El Mundo de los Postres




Las recetas más antiguas del mundo fueron encontradas en las Tablillas de Yale.

Si bien las primeras recetas de cocina se supone que parten del libro De Re Coquinaria, “el recetario de Apicio” para los amigos, el primer recetario de cocina completo escrito y un referente cultural único referido hasta la saciedad, en realidad éstas no eran romanas ni griegas y menos egipcias.

Las primeras recetas de cocina de las que ha quedado algún testimonio fueron escritas en Mesopotamia, muchos más siglos atrás que las mencionadas. Aunque lo de escritas es una manera de hablar, porque escribir escribir como hoy lo entendemos, no se escribieron.

Antes de este verdadero "tratado de cocina" romano, La Ilíada y La Odisea nos habían contado lo que comían aqueos y troyanos.
Las recetas más antiguas del mundo fueron escritas en Mesopotamia.

Las recetas más antiguas del mundo fueron escritas en Mesopotamia.

Y muchos siglos antes, relieves y pinturas de templos, tumbas y pirámides de los faraones que gobernaron el Alto y el Bajo Egipto nos legaron su afición por el refinamiento en la alimentación, sus costumbres y tradiciones alimenticias, su aficción por las frutas frescas como dessert, pero no recetas de cocina.



Lo que vino a dar por tierra la creencia de que el primer referente gastronómico escrito era el libro de Marco Gavio Apicio, que nace 25 a.C. y se suicida tras dilapidar su inmensa fortuna comiendo y bebiendo, en el 40 de nuestra era, es el descubrimiento en el año de las llamadas "Tablillas de Yale" el testimonio gastronómico "escrito" más antiguo que se compone de tres tabletas de arcilla cuneiforme, datada de 1700 a.C., provenientes de Mesopotamia y actualmente guardadas en la Universidad de Yale y contienen unas 30 o 40 recetas de carácter cortesano en las que nos cuentan qué y cómo comían los miembros de esta antigua civilización.

Jean Botèro descifra las "Tablillas de Yale".

En el año 1991 el eminente asiriólogo francés, el profesor Jean Botèro, descifró unas tabletas babilónicas depositadas en la Universidad de Yale, pertenecientes al cuarto milenario antes de Cristo.

Se trata de una receta de cocina y es la más antigua que conoce la Humanidad. En ella se explica, paso a paso y minuciosamente, como hacer un “pastel de carne”, utilizándose, para el caso, codornices, pero el resultado final no difiere sustancialmente de lo que hoy constituye uno de los platos más tradicionales y característicos de la cocina de Murcia.
Las recetas más antiguas del mundo fueron escritas en Mesopotamia y fueron encontradas en las Tablillas de Yale.Haz Clic para Twittear
Estas tablillas mencionan como base de la alimentación de Mesopotamia unas papillas espesas tipo polenta y líquidas, como el porridge. También citan una masa para galleta que permite realizar diversas preparaciones que todavía se conocen en Líbano y en Túnez. La mantequilla, la leche, el pescado fermentado (algo parecido al nuoc-mâm asiático o al garum romano) son ingredientes básicos y consta que el ajo, la cebolla, el puerro y la cerveza aparecen en casi todas las recetas otro dato de notable interés.

Las primeras recetas de cocina de las que ha quedado algún testimonio fueron escritas en Mesopotamia.

La cultura sumeria.

Precisamente una de estas civilizaciones, los sumerios, descubrieron la agricultura, los cereales, los sistemas de riego, los trabajos cerámicos y de metales, la domesticación de animales, etc. y la manera de cómo elaborar comidas a partir de la material prima principal, normalmente carne, cereales y frutas.



Son también  los sumerios los que crearon la escritura cuneiforme (de cuneus, cuña). Una forma de expresión de las más antiguas que existen.

La realizaban sobre tablillas de arcilla húmeda con un tallo vegetal con forma de cuña. Eran pictogramas con significados concretos que fueron puliendo y perfeccionando a lo largo de los siglos.

Los pictogramas.

Y es en estos pictogramas que nos transmitieron las costumbres sociales y culturales de Mesopotamia, su manera de vivir, de comerciar, de trabajar, los productos que producían y comercializaban y las recetas de cocina más antiguas de la humanidad.
Leer también: Cómo preparar exquisitas galletas de cuscús y pasas, postre tradicional bereber.
¡Unos 1600 años antes que ese recetario único de Apicio!
Tablillas de Yale.
nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

    Ingredientes y consejos para preparar un exquisito bizcocho con nata de leche.
    17.03.2022 - 0 Comments
    Aunque se desconoce el origen exacto de las natillas, generalmente se sitúa su nacimiento en los conventos a lo largo de Europa. Esta teoría presenta coherencia debido a la naturaleza sencilla de su elaboración, su reducido coste económico y su riqueza alimentaria basada en grasas animales y proteínas al contener huevos y leche. Por todo esto, constituiría un plato idóneo para los conventos, donde siempre…
    Recetas de postres fáciles para Navidad: Turrón de Pasitas y Nueces con chocolate.
    05.12.2017 - 0 Comments
    Ahora sì, después de ponermos al día con la publicación de nuestras recetas de postres para las fiestas navideñas seguimos con esta linda costumbre. Una receta al día para que puedas escoger entre pasteles, galletas, puddings, flanes, mousses, bizcochos. Y siempre puedes acompañarlos de frutas, quesos, chocolate, frutos secos, etc. Con unos postres caseros en Navidad vas a poder acabar de llenar los…
    Recetas de postres fáciles para Navidad: Deliziosa Torta Genovesa con Frutillas.
    13.12.2017 - 0 Comments
    La torta genovesa es una torta italiana bautizada en honor de la ciudad de Génova y estrechamente relacionada con las cocinas italiana y francesa. No usa levadura química alguna, sino que emplea aire suspendido en la masa durante su elaboración para darle volumen. La genovesa no debe confundirse con el pain de Gênes, que es un pastel de almendra, pero se parece mucho en composición y uso básico con el…
    Duraznos a la crema de limón
    24.02.2016 - 0 Comments
    INGREDIENTE: 6 porciones 1/2 kilo de duraznos o damascos 50g de pasas de uva 1 copita de licor a gusto 2 vasos de vino blanco 125g de azúcar molido 2 limones (el jugo) 2 yemas Prunus persica, originalmente Amygdalus persica L., el melocotonero (del Latín malus cotonus, «manzana algodonosa» - en alusión a la piel del fruto)2 así llamado en España peninsular y las islas Baleares, en las islas Canarias…
    Orejas de Carnaval sin gluten, receta típica de esta fecha del año.
    25.02.2017 - 1 Comments
    Llegan los carnavales y con ellos, disfraces, música, fiesta, etc. además de una serie de recetas típicas de esta fecha del año tan divertida y alegre: torrijas, tostadas, filloas, casadielles, leche frita, berlinesas o krapfen y orejas de carnaval. La historia de esta festividad se remonta siglos atrás, ya que se trata de una fiesta cristiana que se celebra antes de lo que conocemos como Cuaresma.…
    Helado de regaliz.
    20.06.2015 - 2 Comments
    INGREDIENTES: 1 palito de regaliz de 30g 100g de azúcar 450g de leche El regaliz es un arbusto del Mediterráneo, cuyo uso en la cocina estaba muy generalizado en Italia en la edad media, pero en china se utilizaba ya hace 5000 años como medicinal. Regaliz es el nombre común de la planta Glycyrrhiza Glabra, de las voces "rizha" que significa raíz y "glyks" o "glukus" que significa dulce.…
    Lo mejor de El Mundo de los Postres: las 10 recetas más leídas en el mes de Diciembre de 2015.
    08.01.2016 - 0 Comments
    1.- Cuatro ideas frutales para Navidad. Frescas o asadas. En mermeladas y compotas. Como sorbetes y cremas, con helado, en macedonias... Hay muchas maneras de preparar postres caseros con las frutas como protagonistas. La clave para que estas recetas funcionen en Navidad está en darles un toque colorido, elegante y que permita tenerlas hechas de antemano, para que todo el trabajo consista en emplatar…
    Recetas de Dulces de Navidad caseros, sanos y naturales: Soletillas de cuscús integral y almedras.
    01.12.2018 - 0 Comments
    Recetas de dulces de navidad caseros, más sanos y naturales que los comprados. Para sorprender a tus invitados y dejarles con la boca abierta.Descubre, con El Mundo de los Postres, recetas de Navidad para preparar tú mismo en casa. No te pierdas nuestros menús equilibrados y ¡Conquista a quien tu quieras!La Receta paso a paso:[hide] La Receta.El cuscús es un alimento básico en las cocinas del África del…
    Los mejores postres para cerrar con broche de oro este año: Cheesecake de Maracuya.
    28.12.2017 - 0 Comments
    Se acerca el fin de año y con el un nuevo ciclo en el cual la mayoría de personas también inician cambios personales, entre ellos una mejor alimentación para mantenerse saludables, aunque claro es difícil con tanta deliciosa tentación de postres y botanas. Es por eso que te compartimos algunos consejos y te presentamos esta exquisita receta de Cheesecake di Maracuya. El maracuyá –también conocida como…
    Tronco de chocolate y mandarina para comer no solo en Navidad.
    10.01.2020 - 2 Comments
    La única dificultad radica en la elección. Qué tipo de elección de preguntaran Uds? La elección de en que época del año comerlo. Es un postre que se come durante las fiestas navideñas en Europa y también durante los meses de enero y febrero con bastante frío. Pero se puede comer en cualquier otra época del año y en latitudes en las cuáles no haga mucho calor. Por las calorías del chocolate. La fruta y…

Mis Favoritos en Instagram