El Mundo de los Postres




Cuatro ideas frutales para Navidad.

0

Frescas o asadas. En mermeladas y compotas. Como sorbetes y cremas, con helado, en macedonias...

Hay muchas maneras de preparar postres caseros con las frutas como protagonistas.

La clave para que estas recetas funcionen en Navidad está en darles un toque colorido, elegante y que permita tenerlas hechas de antemano, para que todo el trabajo consista en emplatar y servir.


1. Crepes con frutas. Una buena idea pasa por preparar unos crepes antes de la comida o la cena y reservarlos en la cocina hasta el momento del postre. Se calientan un poco antes en el horno y se rellenan con un yogur muy frío. Sobre este relleno se monta una macedonia de frutas variadas, de manera que se combinan dos alimentos muy sanos y digestivos, como el yogur y la fruta fresca. El toque navideño se da con unos granitos de granada o de frutos rojos para terminar de decorar.

2. Tarta con frutas. Una tarta sencilla con frutas de temporada -como la manzana o las peras- puede ser una buena opción para acabar de manera dulce una gran comida. Para ello hay que preparar una base de hojaldre, espolvorearla ligeramente con azúcar y hornearla. Una vez horneada, se rompe esta base de forma irregular. Sobre cada trozo de hojaldre se colocan trocitos de frutas que se habrán asado con anterioridad o cocinado y escurrido (si se hacen en compota, por ejemplo). Junto a la fruta y sobre el hojaldre, se pone una bolita de sorbete de fresas o de limón y ¡listo! Una tarta rápida y sencilla de elaborar.

3. Macedonias. Las ensaladas de frutas no pueden faltar en una comida familiar. En cuanto a la presentación, se pueden preparar desde unas sencillas brochetas hasta unas copitas y boles individuales, donde se pondrán las frutas limpias y troceadas (con ayuda de un pequeño sacabolas para las frutas más carnosas, como la manzana, el melón o el melocotón). Otra opción muy original y vistosa es presentar las macedonias dentro de las cáscaras de frutas, ahuecadas, a modo de recipiente. Las naranjas, por su consistencia, son una buena alternativa para ello.

4. Frutas con especias. Algunas frutas, como la piña o el kiwi, resultan muy refrescantes tras una cena o una comida de Navidad, pero también son bienvenidas en los días intermedios. Si se quiere dar un toque de sofisticación a la piña, se puede elaborar con una pizca de azafrán o de pimienta. Para ello, hay que pelar y cortar la piña en rodajas finas y colocarlas en el fondo del plato. También se hace un almíbar con azúcar, los jugos de la piña y unas gotas de agua. Cuando comience a hervir y el almíbar esté en punto hebra floja, se agregan los filamentos de azafrán y se deja que dé un hervor. Se pone un toque de pimienta y se saca del fuego para que repose como si fuese una infusión. Una vez templado el almíbar, se glasean las rodajas de piña y se dejan para que reposen de esa manera durante una hora en el frigorífico. Se sirve fresco.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

0 commentarios:

Publicar un comentario

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Turrón Crujiente de Chocolate.
    07.12.2019 - 0 Comments
    Sorprende a los tuyos con este Turrón crujiente de chocolate que se prepara en un momento y resulta exquisito para el paladar.Recetas sencillas y poco laboriosas para preparar postres navideños.Estas delicias dulces no pueden faltar en tus fiestas de Navidad y Año Nuevo.Son deliciosas y lucen tan bien que no querrás comerlos, al menos antes de tomarles un par de fotos. La receta paso a paso.El…
    Galletitas de avena y girasol.
    27.10.2015 - 2 Comments
    Ingredientes para 800g de masitas: 250g de avena 250g de semillas de Girasol 125ml de aceite 100g de azúcar integral 2 huevos polvo de hornear 1 cdita de esencia de vainilla Preparación: Tostar la avena con el aceite revolviendo con cuchara de madera unos segundos. Enfriar e incorporar las semillas de Girasol. Batir los huevos con el azúcar, la esencia de vainilla y polvo de hornear. Unir las…
    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: ingredientes y consejos para preparar una exquisita Torta de Chocolate y Avellanas.
    20.12.2019 - 0 Comments
    Las avellanas son un tipo frutos secos como las almendras, las nueces, los piñones, la nuez de macadamia, los pistachos, los anacardos o marañones, etc. Las avellanas son originarias de Asia y se han convertido en un fruto seco muy consumido y apreciado debido a sus propiedades nutricionales y a su sabor. Cuentan que su origen está en Asia Menor y actualmente, los principales países productores de…
    La dulzura en la forma: mermelada de albaricoque con canela e piñones.
    14.06.2015 - 2 Comments
     Los piñones son las semillas de los pinos, que proceden de hecho de diversas especies de pino, los cuales encontramos en el interior de una funda leñosa, situadas sobre la cara inferior de las escamas de las piñas, y son las principales encargadas de propagar la especie desde un punto de vista botánico.  Aunque dependiendo del continente en el que nos encontremos las especies de pino que…
    Los postres han sido siempre el broche de oro de una comida.
    15.01.2017 - 2 Comments
    El postre es el plato de sabor dulce o agridulce que se toma al final de la comida. Cuando se habla de postres se entiende alguna preparación dulce, bien sean cremas, tartas, pasteles, helados, bombones, etc. Por extensión se denomina postre a cualquier comida dulce incluso si su objetivo no es ser ingerido al final de la comida.  Algunos ejemplos son las galletas o magdalenas. Los postres han sido…
    El flan es uno de los platos tradicionales más solicitados a la hora del postre.
    10.03.2020 - 2 Comments
    Este tradicional postre es uno de los más pedidos por los comensales a la hora de cerrar una comida. Eso sí, no puede faltar la cucharada de dulce de leche para acompañarlo y saborearlo hasta que se termine. El flan de huevo es uno de los platos más solicitados a la hora del postre. Es de origen español, pero la receta argentina trae un agregado que lo diferencia y lo caracteriza: se acompaña…
    Cuatro ideas frutales para Navidad.
    18.12.2015 - 0 Comments
    Frescas o asadas. En mermeladas y compotas. Como sorbetes y cremas, con helado, en macedonias... Hay muchas maneras de preparar postres caseros con las frutas como protagonistas. La clave para que estas recetas funcionen en Navidad está en darles un toque colorido, elegante y que permita tenerlas hechas de antemano, para que todo el trabajo consista en emplatar y servir. 1. Crepes con frutas. Una…
    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Roscón con masa madre.
    08.12.2019 - 0 Comments
    Sorprende a los tuyos con este Turrón crujiente de chocolate que se prepara en un momento y resulta exquisito para el paladar.Recetas sencillas y poco laboriosas para preparar postres navideños.Estas delicias dulces no pueden faltar en tus fiestas de Navidad y Año Nuevo.Son deliciosas y lucen tan bien que no querrás comerlos, al menos antes de tomarles un par de fotos. La receta paso a paso.La…
    Duraznos a la crema de limón
    24.02.2016 - 0 Comments
    INGREDIENTE: 6 porciones 1/2 kilo de duraznos o damascos 50g de pasas de uva 1 copita de licor a gusto 2 vasos de vino blanco 125g de azúcar molido 2 limones (el jugo) 2 yemas Prunus persica, originalmente Amygdalus persica L., el melocotonero (del Latín malus cotonus, «manzana algodonosa» - en alusión a la piel del fruto)2 así llamado en España peninsular y las islas Baleares, en las islas Canarias…
    Magdalenas de vainilla y cacao con corazón de chocolate, una verdadera delicia.
    01.10.2020 - 2 Comments
    A pesar de que, por su nombre, este dulce nos parecería que tuviera origen hispano, en realidad las magdalenas tienen una tradición francesa. Las magdalenas españolas nacieron traídas por los peregrinos que, procedentes de Francia, cruzaban la frontera realizando el Camino de Santiago de Compostela, atravesaban los Pirineos, el norte de España y llegaban a la ciudad gallega Para 12 magdalenas.200…

Mis Favoritos en Instagram