El Mundo de los Postres




Ingredientes y consejos para preparar una deliciosa torta Red Velvet

https://images.hive.blog/DQmSLz63c6aw6p6s8B1mGPdZjwFSLQAz7KNQjYwav8rtKUU/photo_4938243377514786039_y.jpg

Esta es mi primera vez haciendo un pastel Red Velvet, me había llamado la atención desde hace tiempo, pero nunca me había organizado con los ingredientes, esta vez ya tenía todo listo y dije manos a la obra, primero les dejo los ingredientes.

Para el bizcocho:
120g de mantequilla
300g de azúcar
2 huevos
40ml de aceite
250g de harina
1 1/2 cucharada de cacao amargo
1 cucharadita de esencia de vainilla
230 ml de leche
2 cucharadas de vinagre
1 cucharadita de bicarbonato
Colorante alimentario líquido rojo

Para la crema:
250g de nata espesa
160g de azúcar en polvo
160g de queso crema
1 cucharadita de esencia de vainilla

Primero vamos a empezar haciendo leche agria para que esta nos ayude con la consistencia y cremosidad del bizcocho. Para ello vamos a verter 1 cucharada de vinagre en la leche y lo dejaremos reposar durante 15 minutos para que haga efecto.

https://images.hive.blog/DQmVhqAjmKXRpcxxL4AK6pzg2aXuVRwcDMnMXbxmk3N6bMr/photo_4938243377514786013_y.jpg

Mientras tanto, vamos a empezar a preparar el bizcocho. Para ello, en un bol colocamos la mantequilla, el azúcar y el aceite. Mezclamos y añadimos los huevos uno a uno. Seguimos añadiendo el colorante rojo, la cantidad necesaria según el color rojo que queramos que tenga el bizcocho.

https://images.hive.blog/DQmXSgBidwoWfSCtbN2FbQ2dGd2NE7daKaYfWS72AXQ1ZxN/photo_4938243377514786014_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmYQqdJbuFvZawTTCXSuzgNzonhx6Pht6hRHjgmNqoXoTb/photo_4938243377514786016_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmfZxzng68t8a8VNDWH3JbfRzhF9Hu7iHN12C5GoTQZpRs/photo_4938243377514786015_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmbjXtQDxfiRgkdf5xmpLgou8evGWERnutbMig6XssUs7y/photo_4938243377514786017_y.jpg


De los ingredientes secos empezamos agregando la mitad de la cantidad, la mitad de la harina y la mitad del cacao, vamos integrando poco a poco, añadimos la mezcla de leches que habíamos hecho antes, y volvemos a integrar el resto de ingredientes.

https://images.hive.blog/DQmeyZKvSfsovBHaBuYv1X7afwVRZxYn8P2pqGjA9Hr7PJE/photo_4938243377514786018_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmQE1FBG32mHjUaCK4H5TV6U7jz6ezUEpMPZx1GAVmkbe9/photo_4938243377514786020_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmcaahvVG19KFxo6bU6MoUFwJ92PtrXb7LKcMsyDmMXLJx/photo_4938243377514786022_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmcP1CoUC3gqj2kJ8T4M9AZQqNgKg5QKPsEsh1PRffNPgQ/photo_4938243377514786019_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmS5eymw3L552jwkDqw1TQimkXPqTyXnmpdahBsx346AcG/photo_4938243377514786021_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmYndbtVSE67qcSjhTLDL1QNmQ8wJwemNo7FCHpjHZBhAJ/photo_4938243377514786023_y.jpg


Ahora en una taza aparte agregamos el bicarbonato y 1 cucharada de vinagre, esto lo integramos a la mezcla del bizcocho, esto lo hacemos para que al hornearlo la reacción química que produce pueda convertir nuestro bizcocho en uno más esponjoso.

https://images.hive.blog/DQma8kBYbUNWzFkYCe8nQLrYMJ6AsCvmq7eqefDzKdWdJcR/photo_4938243377514786024_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmVvRntXZVGbSHLYy58bqozQEKG2MKJDuYLG6wjvPY4kxt/photo_4938243377514786025_y.jpg


Colocamos la mezcla en los moldes. Se recomienda separar la mezcla para este bizcocho con el fin de reducir el tiempo de horneado, ya que mientras más tiempo esté horneado, mayor probabilidad hay de que pierda la intensidad del color rojo que deseamos, por lo que se separa. Con el horno previamente precalentado a 180° grados, colocamos nuestra mezcla por un lapso de 1 hora aproximadamente. Debemos verificar el tiempo de cocción porque cada horno funciona de manera diferente.

https://images.hive.blog/DQmUzJb9VDNCXLZwTrnLWqGAwxopFYGF5mwMCfpYrnvE4v9/photo_4938243377514786026_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmWFYHYTk47Q5pzhfmHhXw4DG8kWCwnN2fygVd7KyNz358/photo_4938243377514786027_y.jpg


Vamos a preparar la crema. Empezamos batiendo el queso crema con el azúcar. Una vez mezclado, añadimos la nata fría hasta que tenga una consistencia bastante cremosa pero firme. Un tip: os recomiendo hacer la crema con bastante antelación para poder guardarla en la nevera. Así la crema se endurece y es más fácil trabajarla.

https://images.hive.blog/DQmXRPYTZpb44Hq1t5vs4SiEzo1f8TyaPYtAyzVeuMB2oKs/photo_4938243377514786028_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmYW3t2W2hyFGYgREWofbp2ZDHMFArJmLK7cvKovvsxzK6/photo_4938243377514786030_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmbDkWryEUHUtmga6uCcFudZGRh4us6hujvN1ugiJXYbXw/photo_4938243377514786029_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmerH79Me4sfThQ8fcX5jfmbaUX77KWnpHY8GsueFw76Ma/photo_4938243377514786031_y.jpg


Una vez que el bizcocho está frío, comenzamos a rellenarlo y decorarlo. Yo quería quitarle los bordes para usarlos más adelante. Primero puse el relleno encima del bizcocho y luego agregué el otro. Quería cubrir todo el bizcocho con la crema, pero fue un poco difícil porque la crema aún no se había endurecido lo suficiente y terminó luciendo extraño.

https://images.hive.blog/DQmWxSopwb9K19SFq8hpDT8mnWFvsBL7egGm5odoXnDEZmB/photo_4938243377514786032_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmZ7cfUsjFEfmtpoHtvSGeDBVn27JuvDVX4msh36grUQZ1/photo_4938243377514786034_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmNs8Ds82TZLpPw4KJSPftRDB5P3BJczZGHgVYmWon1Ps9/photo_4938243377514786033_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmdiMMn7Msm7vx54mn8M9WLR8DkDVtsXqwCKpgLdmx1w6d/photo_4938243377514786035_y.jpg


Pero como lo iba a decorar, sabía que no se vería mal, así que le puse pedazos de bizcocho en los bordes y encima le puse fresas y más pedazos de bizcocho. En cuanto lo terminé, tuve que probarlo, no podía esperar y el sabor era delicioso. Lo compartí con mi prima que es fanática de este pastel en particular, es su favorito, y le gustó, incluso dijo que sabía mucho mejor que algunos establecimientos.

https://images.hive.blog/DQmfEVVAtf5YrbH999TuhvZqakeLyaSpUY5oz7xCLKrrn5F/photo_4938243377514786036_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmTqXWGJpcEXe1GudNhMjGu5hcTbU7iZxkuXbB7THFPD56/photo_4938243377514786037_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmXhx4G7LYHnfi9Rq3Xf9dz8dQy6naAE6VnRSmoKMJeRMS/photo_4938243377514786038_y.jpg

https://images.hive.blog/DQmSLz63c6aw6p6s8B1mGPdZjwFSLQAz7KNQjYwav8rtKUU/photo_4938243377514786039_y.jpg

Fuente

El brownie perfecto no existe.. (hasta que di con la receta justa)

El brownie perfecto no existe, o por lo menos eso creía. Lo que pasa que después de probar unas 30 recetas, los resultados no me gustaban. No es que salían mal, incluso en mi blog hay recetas de brownies que considero quedaron muy bien, pero desde que comencé a estudiar pastelería, soy mi peor crítico y con el brownie era una de las preparaciones que consideraba que no me quedaban bien, pero como no me rindo fácil, seguí investigando y practicando hasta que di con la receta indicada y que me ha encantado demasiado.

Imagen12.jpg

Una de las cosas que he aprendido con respecto al brownie es la calidad de los ingredientes. Utilizar cualquier chocolate o no utilizar una buena grasa, hace que cambie la textura y no se logre el resultado deseado. Otro tema importante es la cantidad de dulce, se suele utilizar mucha azúcar, para crear una capa crocante, pero al mismo tiempo hace que quedo algo seco y se necesite helado para suavizar texturas y eso trae como consecuencias que sea tan dulce, que no provoque seguir comiendo. Otro detalle es que un brownie debe tener nueces, eso hace que todo sea mejor con este postre, por suerte no soy alérgico a las nueces.

Imagen13.jpg

Imagen14.jpg

Con el brownie, el tiempo de cocción es vital, si se pasa va a quedar seco, si se saca antes de tiempo, quede demasiado aguado. La cocción es todo un dilema, pero en el paso a paso te doy más detalles. Muchos "brownies" que venden son como un ponqué y así no debe quedar, un brownie no es esponjoso, no es seco, no es demasiado aguado, no va relleno, etc. Ahora, eso no quiere decir que yo agarro una receta base de brownie y la transforme en otra y cree mis propios productos, pero siempre es bueno tener en claro lo que significa una preparación y los productos que salen de ella.

Imagen9.jpg

Me encanto tanto esta receta, que ahora es mi favorita y por eso la comparto contigo. Estos son los ingredientes que yo utilicé:

 

Ingredientes

  • 180g de chocolate real (leer nota)
  • 36g de cacao en polvo real
  • 180g de harina de trigo todo uso
  • 210g de mantequilla con sal
  • 280g de azúcar.
  • 3 huevos.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla.
  • 100g de nueces.
  • Molde de 30cm de largo x 23cm de ancho.

Nota: El chocolate real, es un chocolate que no tiene manteca o grasa vegetal, a diferencia del chocolate para cobertura o sucedáneo, que si la tiene. El utilizar el chocolate real o sucedáneo, va a afectar la textura y sabor a chocolate del brownie. Puedes utilizar mantequilla sin sal y agregar su toque de sal, pero particularmente me gusta trabajar con la mantequilla con sal.

 

Preparación |

  • En un bol, agregar la azúcar junto con la mantequilla derretida. Mezclar por unos segundos, para que toda la azúcar se impregne bien de la mantequilla y comience a deshacerse.
  • Imagen1.jpg
  • Agregar los huevos y la vainilla, con ayuda de un globo batidor, comenzar a batir hasta que el color amarillo intenso se desaparezca un poco. Aproximadamente se va a mezclar por 3 minutos de manera enérgica. Esto también va a ayudar a que los granitos de azúcar se terminen de deshacer.
    Imagen3.jpg
  • Derretir el chocolate y una vez que tenga los 30°C o que no esté caliente, agregar a la mezcla y solo se va a integrar, no se va a mezclar muy fuerte, la idea es lograr que el chocolate se integre con la mezcla anterior.
    Imagen4.jpg
  • Tamizar la harina junto con el cacao en polvo y con ayuda de una espátula, comenzar a integrar los ingredientes secos con los húmedos. La idea es no mover mucha la mezcla, solo lo necesario para que todo se integre bien.
    Imagen5.jpg
  • Agregar las nueces algo trituradas, integrarlas a la mezcla. Colocar papel de horno en el molde y agregar la mezcla, esparciendo bien para que todo quede uniforme. Colocar papel extra de los lados, ayudara a sacar el brownie del molde.
    Imagen6.jpg
  • Yo hornee a 360°F, por el espacio de 26 minutos. Como cada horno es diferente, pasado los 15 minutos, comienza a vigilar el brownie cada 2 minutos, hasta que, al pinchar, veas la textura de una masa que esta cocida y como al mismo tiempo cruda. En ese punto retiras del horno y los dejas enfriar por completo.
    Imagen7.jpg
  • Una vez frio, lo puedes porcionar como desees, yo corte 16 porciones pequeñas, pero que tienen el tamaño adecuado como para comerse dos jajaja.
    Imagen8.jpg

Imagen10.jpg

Ya con todo esto, los brownies están listos. Es una receta que me encanta, y que agradezco haberme encontrado con el canal de Youtube Baknlove, un canal que me ha servido de inspiración para aprender más del mundo de la pastelería. Si quieres ver la receta original, puedes visitar el video aquí, mi versión tiene algunas modificaciones en los ingredientes por tema de la calidad de ingredientes que consigo aquí y algunas texturas que quería mejorar, pero siempre voy a dar mérito y agradecimiento a quien lo merezca.

Imagen17.jpg

Si estás buscando una receta de brownie, anímate a prepararla y luego me cuentas que tal te ha parecido. Yo quede encantado y desde aquí voy a ir experimentando nuevas versiones a partir de esta, pero esa es una aventura que dejo para después. ¡hasta una próxima receta!

Fuente

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

    [ESP-ENG] Tarta de Cerezas, un postre de temporada que gusta a todos. / Cherry Tart, a seasonal dessert that everyone likes.
    27.08.2021 - 0 Comments
    Este postre tiene distintos nombres. Algunos lo llaman Tarta de Cerezas . Otros lo llaman Torta de Cerezas. Y en el universo gastrónomico anglosajón se lo conoce como Cherry Tart o Cherry Pie. He adoptado en el título el nombre que, creo, mejor se le adapta. This dessert has different names. Some call it Toarta de Cerezas. Others Torta de Cerezas. And in the…
    Sbrisolona el pastel desmenuzable hecho de migas crujientes típico de Mantova. / Sbrisolona the crumbly cake made of crunchy crumbs typical of Mantova [ESP/ENG].
    20.12.2020 - 0 Comments
    La Sbrisolona es un postre típico lombardo y del norte de Italia, especialmente del área de Mantova. Es un pastel desmenuzable hecho de migas crujientes hechas de harina de maíz, azúcar, manteca de cerdo, mantequilla; cubierto de almendras! Un postre simple y pobre que tiene orígenes campesinos; cuando en un momento, con algunos ingredientes, simplemente desmenuzándolos juntos (del…
    Recetas de Dulces de Navidad caseros, sanos y naturales: Galletas enrolladas.
    15.12.2018 - 0 Comments
    Había visto estas galletas en un montón de fotos en Pinterest, y me habían llamado mucho la atención, porque no parecían difíciles de hacer y el resultado es muy llamativo. La combinación de colores hace que queden muy vistosas, estupendas para prepararlas estas Navidades, incluso para regalar. En esta ocasión he elegido teñir parte de la masa en rojo, pero las opciones son infinitas, incluso se puede…
    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Panna Cotta de Vainilla y de Café con ganache de chocolate.
    03.12.2019 - 0 Comments
    Sorprende a los tuyos con esta tarta de naranja que se preparar en un momento y resulta exquisita para el paladar.Recetas sencillas y poco laboriosas para preparar postres navideños.Estas delicias dulces no pueden faltar en tus fiestas de Navidad y Año Nuevo.Son deliciosas y lucen tan bien que no querrás comerlos, al menos antes de tomarles un par de fotos. La receta paso a paso.La panna cotta (en…
    Postres internacionales: del tradicional Dulce de Leche argentino al clásico Strudel con Manzana austríaco.
    03.04.2022 - 1 Comments
    En esta sección nos dedicaremos a traerte algunas recetas de los más exquisitos y típicos postres internacionales. Algunos de ellos han adquirido tanta fama que a veces olvidamos su verdadero origen y por eso aquí te contamos sus deliciosas historias. Placer de dioses, cultura de comensales, delicia de paladares. Los postres son el final feliz de todas las comidas, esto es un hecho confirmado. Pero…
    Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Galletas de calabaza con pasas.
    13.03.2018 - 2 Comments
    La calabaza se caracteriza por ser una verdura sumamente sana y saludable, que además de ser beneficiosa es ideal en dietas de adelgazamiento, por ser baja en calorías. Rica en agua, fibra y betacaroteno, la calabaza (y las calabazas en sí) viene a anunciar el cambio de estación (el otoño para ser precisos), y cuenta con una serie de beneficios, propiedades, y virtudes nutricionales sumamente…
    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos
    19.12.2019 - 0 Comments
    INGREDIENTES: 8 porciones 1 caja de gelatina de naranjas 1 taza de agua hirviendo 1 taza de pulpa de frutillas 1 lata de leche condensada 200g de crema de leche batida 2 cucharadas de granas de chocolate Es parecido a un helado, podríamos decir que es un helado, aunque en realidad no lo es. Es perfecto para consumir después de una cena de verano, en la cual hace calor y tenemos ganas de comer…
    Budín de coco y budín de banana con chips y nueces.
    16.09.2015 - 0 Comments
    INGREDIENTES: para 4 personas: De coco: Manteca 70 grs Huevo 2 Harina 0000 30 grs Azúcar 150 grs Coco rallado 140 grs Leche 250 cc Pasa de uva 50 grs Decorar: Azúcar impalpable De banana: Manteca 250 grs Azúcar 200 grs Huevo 2 Harina 0000 375 grs Polvo de hornear 1 cdta Nuez 1 puñado Chips de chocolate 1 puñado Banana 3 PREPARACIÓN: Budín de coco: En un bol, batir la manteca pomada con el azúcar y…
    Ingredientes y consejos para preparar un delicioso pastel de queso italiano (Crostata di Ricotta)
    04.08.2019 - 0 Comments
    En el sur de Italia y sobre todo en Sicilia, observará que los postres se suelen centrar en fiestas religiosas, tanto si son caseros como comprados en las pastelerías o en los puestos callejeros de las ferias. En este capítulo, ofrezco varios ejemplos, como los Sfince di San Giuseppe y los Bollos de Pascua. Por lo general, en toda Italia los postres son simples, sencillos, no excesivamente complicados. Si…
    Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Rosca de Pascuas con chocolate.
    16.03.2018 - 2 Comments
    Hay varias teorías sobre el origen de la tradición de la Rosca de Pascua. Una de las historias cuenta que nació en Italia, más precisamente en Bolonia, con el fin de complementar al ya tradicional huevo de Pascua. Los reposteros italianos retomaron estas tradiciones antiguas nunca perdidas del todo para “competir” con la también antigua costumbre de comer huevos para esta fecha. Para su confección…

Mis Favoritos en Instagram