El Mundo de los Postres




Las natillas son un postre lácteo muy extendido en la gastronomía española.

2

Las natillas son un postre lácteo muy extendido en la gastronomía española. Se trata de una crema elaborada con leche, yemas de huevo, azúcar y aromas como la vainilla o el limón.

Aunque se desconoce el origen exacto de las natillas, generalmente se sitúa su nacimiento en los conventos a lo largo de Europa. Esta teoría presenta coherencia debido a la naturaleza sencilla de su elaboración, su reducido coste económico y su riqueza alimentaria basada en grasas animales y proteínas al contener huevos y leche.

Por todo esto, constituiría un plato idóneo para los conventos, donde siempre ha existido cierta potenciación en el desarrollo de la cocina dulce a la par de cierta cultura de austeridad que potenciaba la sobriedad en el yantar, lo que derivaba en el máximo aprovechamiento posible de los alimentos y sus recetas en pos de platos sencillos pero alimenticiamente completos.
Natilla
Otras teorías sitúan su origen en la repostería francesa debido a las frecuentes épocas doradas de las que fue protagonista. Su notabilidad comenzó ya en la época de la República Romana dotando de ciertas directrices el estilo culinario que hoy conocemos como cocina mediterránea pese a que en la actualidad no es principal su presencia en Francia.
Leer también: Los postres han sido siempre el broche de oro de una comida.
La posterior introducción de las especias a lo largo de la Edad Media imprimió el singular carácter que tiene en la actualidad la cocina franca aunque no fue hasta el Renacimiento, que trajo consigo el retorno de los placeres mundanos en todos los ámbitos de la vida cotidiana, el desarrollo fundamental de golosinas, pastelillos y demás manjares reposteros.

En este época se especula la creación, entre otras, de las natillas y su posterior evolución (añadiendo canela, vainilla, etc.) durante el siglo XVIII, en el cual Francia experimentó una apertura al mundo repentina y sorprendente.Todo esto, junto a un recién nacido espíritu liberal, produjo un enriquecimiento muy importante de la mesa y modales en la Francia revolucionaria.

Ingredientes y composición.
  • Los ingredientes fundamentales para preparar natillas son yemas de huevos y leche, aunque actualmente suelen agregarse vainilla, azúcar, canela y limón.
  • Dependiendo de la tradición de las diversas zonas donde se cocinen, pueden llevar otros agregados como queso fresco, galleta, caramelo, chocolate o coco rallado.
  • Se ha de usar leche semidesnatada, por lo que si se utiliza desnatada, se deberá disminuir la cantidad de leche, para que las natillas no salgan demasiado líquidas.
  • Asimismo, para evitar que queden demasiado líquidas, se puede usar maicena para una mayor consistencia.
  • La maicena se mezcla en una taza con parte de la leche.
  • Las natillas se suelen hacer en unos 30 minutos, cocinándolas a fuego lento en un cazo, aunque según ciertas recetas se pueden cocinar también al baño María, al vapor, al horno, con o sin agua caliente, o incluso también en una olla a presión.
  • El truco para que no cuajen los huevos consiste en no añadirlos directamente en el cazo que previamente hemos puesto al fuego.
  • Cocinarlas hasta que estén listas pero no demasiado para evitar que se corten; resulta difícil, puesto que la diferencia la pueden marcar tan solo unos 2ºC.
  • El agua del baño María disminuye el calor y facilita que las natillas cuajen antes de tiempo.
  • Las natillas se dejan enfriar hasta alcanzar la temperatura ambiente, momento en el que se ponen en la nevera por al menos dos o tres horas.
También se venden natillas instantáneas o de sobre aunque, si no llevan huevo, no son natillas auténticas y el usuario podrá añadir las yemas al contenido del sobre de maicena.

Valores por 100 gramos.
102 kcalorías
2,9 gramos de grasas
15,4 gramos de carbohidratos
3,7 gramos de proteínas

La crema catalana es un postre derivado en el que se quema la superficie azucarada de la natilla con una paleta de hierro al rojo vivo.

En la crema pastelera se utiliza la mitad de leche que en las natillas.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

2 comentarios: Deja tu comentario

  1. En las Natillas Colombianas para darle sabor a coco, se debe agregar el coco rallado en el momento de introducir la leche con la fécula en la leche que esta hirviendo. Muy buena la receta y la gráfica del blog. Te deseo un buen año 2017.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En efecto las Natillas Colombianas son una variante que trataremos en otra entrada más adelante. Gracias por el comentario Te retribuyo los deseos de un próspero 2017.

      Borrar

nome-foto nome-foto

Ultimas recetas publicadas

Random Recetas

    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Torta de Crema de Lima y Merengue.
    16.12.2019 - 0 Comments
    Qué postre prefieres para cerrar el 2019? ¿Prefieres un postre fresco?O quizás ¿un postre muy elaborado? Los mejores postres para cerrar con broche de oro este año los encontrarás aquí. Consiente a tus amigos o familiares con estas espectaculares recetas. Decide que receta quieres implementar a tu menú de año nuevo, y simplemente échale un ojo a estos ingeniosos e innovadores postres, quizás alguno…
    Las 10 recetas de postres más leídas y votadas en El Mundo de los Postres en el año 2017.
    12.01.2018 - 0 Comments
    RECETAS DE POSTRES FÁCILES PARA NAVIDAD: BIZCOCHUELO DE CREMA CON CROCANTE DE ALMENDRAS.RECETAS DE POSTRES FÁCILES PARA NAVIDAD: DELICIOSA TARTA DE CHOCOLATE Y AVELLANAS.RECETAS DE POSTRES FÁCILES PARA NAVIDAD: BUDIN DE BANANA CON SALSA DE CARAMELORECETAS DE POSTRES FÁCILES PARA NAVIDAD: DELICIOSA TARTELETA DE MANZANA Y DULCE DE LECHE.RECETAS DE POSTRES FÁCILES PARA NAVIDAD: ALFAJORES DE CHOCOLATE RELLENOS…
    Delicioso y cremoso pie de maracuyá.
    06.11.2024 - 0 Comments
    Para esta exquisita receta he usado los siguientes ingredientes: ✓1 yema de huevo. ✓50 gr de margarina. ✓1 taza de harina de trigo. ✓3 cucharadas de zumo de parchita. ✓395 gr de leche condensada. ✓1/4 taza de zumo de parchita. Esta receta la he compartido anteriormente pero ahora la estoy elaborando de una manera diferente por lo que deseo compartir contigo este nuevo método que…
    Recetas de postres argentinos, entre tradición y creencias: alfajores de maicena.
    05.09.2018 - 2 Comments
    Argentina posee una amplia variedad en su carta de postres y dulces. Por sobre todos los ingredientes se destaca la presencia del dulce de leche, empleado en un gran número de recetas, como el flan con dulce de leche o la pastafrola, entre otros. Las frutas cítricas y tropicales están de igual manera muy presentes. Los alfajores de maicena son un dulce típicamente latinoamericano, aunque son originales…
    Postres navideños fáciles, originales y para todos los gustos: Bizcocho amarmolado.
    12.12.2019 - 0 Comments
    Sorprende a los tuyos con este Bizcocho amarmolado que se prepara en un momento y resulta exquisito para el paladar.Recetas sencillas y poco laboriosas para preparar postres navideños.Estas delicias dulces no pueden faltar en tus fiestas de Navidad y Año Nuevo.Son deliciosas y lucen tan bien que no querrás comerlos, al menos antes de tomarles un par de fotos. La receta paso a paso.La Receta Paso…
    Torta de yogurt.
    29.01.2016 - 0 Comments
    INGREDIENTES: Para una torta grande: 200g de manteca 1 taza de azúcar (200g aprox.) 4 huevos 2 yogurt de frutilla/fresa firme 450g de harina leudante 250g de frutillas/fresas (también pueden ser en lata) La torta de yogurt es perfecta para disfrutar en desayunos y meriendas junto a toda la familia. Es muy buena para acompañar con jugo de naranja exprimido, y también con leche. También se puede comer…
    Merengues amarillos, suaves y friables ideales para decorar tortas.
    14.06.2015 - 5 Comments
    Si te gustan los postres espumosos y suaves, seguramente te encanta el merengue. Esa mezcla tan deliciosa y dulce que se usa en un sinfín de tortas y que es tan fácil de hacer. El merengue, suspiro o meringue (galicismo de meringue o merendinio de ahí el término merienda) es un tipo de postre, hecho con clara de huevo batida y azúcar, preferiblemente glas, a los que se le puede añadir aromatizantes,…
    Cómo preparar exquisitos muffins de manzanas con cubierta de crumble y crema batida.
    24.11.2017 - 0 Comments
    El crumble es un pastel con frutas. Se elabora con diversas frutas que se recubren con una masa de harina, manteca (generalmente mantequilla) y azúcar. Todo ello se introduce en el horno. Se suele servir como postre caliente acompañado de natillas, nata, helado o compotas de diferentes frutas.En esta receta el crumble es usado como cubierta en estos exquisitos muffins de manzana.La Receta paso a…
    Orejas de Carnaval sin gluten, receta típica de esta fecha del año.
    25.02.2017 - 1 Comments
    Llegan los carnavales y con ellos, disfraces, música, fiesta, etc. además de una serie de recetas típicas de esta fecha del año tan divertida y alegre: torrijas, tostadas, filloas, casadielles, leche frita, berlinesas o krapfen y orejas de carnaval. La historia de esta festividad se remonta siglos atrás, ya que se trata de una fiesta cristiana que se celebra antes de lo que conocemos como Cuaresma.…
    [ESP-ENG] Bizcocho de limón super esponjoso. / Super fluffy lemon cake.
    06.04.2021 - 0 Comments
    Bizcochos hay de todos los sabores posibles. Pero éste, con sabor a limón, casero y esponjoso tiene un sabor muy especial. There are cakes of all possible flavors. But this one, with a lemon flavor, homemade and sponge, has a very spicy flavor. para 6 personas 600 g de castañas peladas 150 g de azúcar 4 huevos 60 g de mantequilla un vaso de ron una cucharadita de cacao sin azúcar un limón…

Mis Favoritos en Instagram